Sociedad | Actualidad
INTERNET

La Diputación saca a licitación el servicio de banda ancha en la provincia con 200.000 euros

Permitirá la instalación de cuatro equipos con los que se espera implantar banda ancha de 30Mb en 12 municipios

Cadena Ser

Soria

La Diputación de Soria continúa avanzando en materia de telecomunicaciones y hoy ha aprobado el expediente de contratación para el servicio de banda ancha en la provincia con un presupuesto de 200.000 euros. Luis Rey ha recordado que este servicio entra dentro del convenio de colaboración con la Junta de Castilla y León para la mejora de las telecomunicaciones en la provincia y completa la primera fase que fue aprobada hace unas semanas para la instalación de torres. “Esta segunda contratación es para la instalación de cuatro equipos que podrían dar servicio a unos 12 municipios de la provincia” con una velocidad de descarga óptima de 30 Mb.

El presidente de la Diputación ha explicado que según establece el pliego de prescripciones técnicas, “el adjudicatario estará obligado a prestar los servicios de telecomunicación durante el periodo comprendido entre la puesta en servicio de los equipos adquiridos y hasta el momento en que dichos equipos dejen de ser aptos para cumplir su finalidad”. En este caso, corresponde a las operadoras “definir la ubicación de las estaciones donde se prestará el servicio de banda ancha” si bien por las estimaciones realizadas se confía en poder llegar a atender a unos 12 municipios.

En cuanto a los criterios de adjudicación, Rey ha explicado que se valorará con 10 puntos el mejor precio; 10 puntos la reducción del plazo de ejecución; 50 puntos la idoneidad de los núcleos de población propuestos y el mayor número de núcleos de la oferta, en función de la superficie a cubrir, población, nivel de servicio teniendo prioridad municipios sin cobertura o cobertura 2G; y 30 puntos mantener el servicio 2G o 3G, o en caso de que no existan implantarlo, en las infraestructuras que se adecuan para dar servicio de banda ancha. “Lo que se pretende con estos criterios es cubrir el mayor número de población posible y llegar a los municipios donde o no hay cobertura o la que tienen es prácticamente inexistente”, ha explicado.

Isabel G. Villarroel

Isabel G. Villarroel

Jefa de informativos de SER Soria.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00