El ayuntamiento de Soria cuenta con cinco millones de euros de superávit para invertir con el decreto Montoro
El consistorio de Almazán movilizará tres millones de euros y El Burgo de Osma 640.000 euros

Cadena Ser

Soria
El ayuntamiento de Soria está representado esta mañana en la Cumbre Local convocada por la Federación Española de Municipios y Provincias en Madrid en la que participan más de 300 alcaldes y presidentes de diputaciones.
Una concentración, a la que ha asistido el alcalde de la capital Carlos Martínez, quien ha estado también presente en la Junta de Gobierno de la FEMP previa al acto. Un acto con tintes festivos, dice Martínez Mínguez, tras el anuncio ayer del ministro Montoro de que aprobará por decreto ley que los ayuntamientos puedan usar su superávit, de esta manera podrán flexibilizar su inversión sin necesidad de aprobar el presupuesto.
Los ayuntamientos podrán gastar, de esta manera, sus remanentes ajustándose al calendario político que iría desde la primavera de 2018 a la primavera de 2019, antes de las elecciones autonómicas. Quieren materializar sus ahorros ya, por lo que han exigido al Gobierno que articule en dos semanas un mecanismo urgente que permita a las entidades locales iniciar en marzo una tramitación que acabaría en abril del 19.
Martínez explica que el ayuntamiento de Soria cuenta con más de cuatro millones y medio de euros para invertir. Dice el alcalde de Soria que invertirá los ahorros “en todos los proyectos que tiene abiertos en el desarrollo de modelo de ciudad”.
De Soria, a Almazán. En torno a tres millones de euros tiene acumulados el alcalde José Antonio de Miguel que ve necesario invertir y no guardar. Desbloqueará “proyectos como el de la muralla, instalaciones deportivas o la plaza de la Gran Vía”.
En torno a 640.000 euros registra de superávit el ayuntamiento de El Burgo de Osma, que también invertirá, a la espera de la aprobación del decreto del ministro de Hacienda.
Jesús Alonso, el alcalde, dice que “no quiero hablar de proyectos concretos en los que gastar el dinero puesto que El Burgo ya tiene aprobado su presupuesto con iniciativas cerradas”. La Diputación Provincial de Soria también acumula superávit que irá invirtiendo, según su presidente Luis Rey, “en los proyectos que también tiene en desarrollo”.

Isabel G. Villarroel
Jefa de informativos de SER Soria.