Entre el optimismo y la incertidumbre
Representantes aragoneses han participado en la reunión de la Federación Española de Municipios y Provincias, donde han evaluado la decisión de Montoro de permitir la inversión de la mitad del superávit de los consistorios hasta el mes de diciembre
Zaragoza
Reunión este martes por la mañana en Madrid de ayuntamientos en la Federación Española de Municipios y Provincias para analizar la promesa del anuncio del ministro Montoro de que los ayuntamientos podrán invertir la mitad de su superávit en proyectos que no generen costes de mantenimiento y que estén terminados a fin de año. Al encuentro han asistido representantes de varios consistorios aragoneses.
Zaragoza
Más información
El Ayuntamiento de Zaragoza considera insuficiente el anuncio del ministro. El teniente de alcalde, Fernando Rivarés, reconoce que el gesto es una "pequeña victoria", pero reclama al Congreso que apoye la propuesta de Unidos Podemos para que los ayuntamientos inviertan sus remanentes como lo consideren oportuno.
Rivarés defiende que los ayuntamientos tienen que recuperar su autonomía financiera, sin depender del permiso del ministro. Los criterios actuales, dice el teniente de alcalde, limitan demasiado porque "obras que tengan que estar ejecutadas y pagadas antes del 30 de diciembre, lo cual limita bastante las posibilidades de obras importantes y que sean obras que no generen gastos", es decir, "las que una vez inauguradas no supongan mantenimiento o contrataciones". Entre las posibilidades, "cambiar farolas o poner aceras, que está bien, pero los ayuntamientos tenemos que poder hacer inversiones de calado más profundo".
Con todo, el Ayuntamiento enviará su listado de propuestas al ministro, un listado que Zaragoza en Común tendrá que pactarlo con la oposición y tienen que ser decididas por el pleno. ¿En qué le gustaría invertir los 18 millones de remanente? Rivarés pone un ejemplo: instalaciones deportivas que los nuevos barrios no tienen. Rivarés también ha lamentado que no se haya hablado de que el gobierno central debería modificar el impuesto de plusvalía.
Huesca
Al encuentro ha asistido el alcalde de Huesca, Luis Felipe, y también presidente de la Diputación de Huesca, Miguel Gracia, que ha destacado que se podrán sacar adelante proyectos que hasta ahora estaban paralizados por no poder utilizar el superávit en el territorio. Otra cosa es poder usar los remanentes. La DPH cuenta con más de 30 millones de euros que, de momento, no van a poder invertir.
Teruel
En Teruel han recibido la noticia con optimismo, aunque también con incertidumbre, porque todavía no se conocen los detalles del Decreto Ley que pondrá en marcha el Gobierno para implementar esta medida. El presidente de la DPT trasladaba precisamente esta semana pasada esta demanda de los consistorios a los responsables del ministerio. Ramón Millán estima que la medida podría incrementar hasta los 15 millones.
Por su parte, la alcaldesa de la capital, Emma Buj, se ha mostrado optimista con las posibilidades que brinda esta medida, aunque no ha querido avanzar qué proyectos podrían costearse con el superávit hasta conocer la cifra definitiva. El año pasado, el superávit fue de un millón de euros.