Los taxistas sólo podrán parar en seis puntos del MetroTUS
Acuerdo entre el Ayuntamiento y los profesionales del sector
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SFPWBOWN25PWZEX5NNIMJ3ACCU.jpg?auth=cecc28fbf583fcae6e7843dab00ab08b363ba82fea307ab732f07f96593e98a9&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
La alcaldesa se ha reunido con los profesionales del sector. / Cadena SER
![La alcaldesa se ha reunido con los profesionales del sector.](https://cadenaser.com/resizer/v2/SFPWBOWN25PWZEX5NNIMJ3ACCU.jpg?auth=cecc28fbf583fcae6e7843dab00ab08b363ba82fea307ab732f07f96593e98a9)
Santander
El Ayuntamiento de Santander y las asociaciones de taxistas han acordado un borrador con normas de uso del carril rápido por parte de los taxis locales para facilitar la prestación de su servicio y garantizar a la vez un óptimo funcionamiento de este carril.
Para ello, han establecido los puntos en los que estará permitido detenerse para dejar pasajeros y las condiciones en las que deberán realizarse estas maniobras.
El borrador se ha consensuado en una reunión entre la alcaldesa, Gema Igual; el concejal de Medio Ambiente y Movilidad Sostenible, José Ignacio Quirós; y los presidentes de las asociaciones Radio-Taxi, Manu Andoni Ruiz, y Tele-Taxi, Francisco Javier Gómez Ochoa, en la que se han analizado las primeras semanas de funcionamiento del carril rápido y los representantes de los taxistas han trasladado una impresión positiva al respecto.
Según ha señalado Ruiz, la implantación del carril rápido ha agilizado la circulación en el centro, lo que permite prestar un servicio más rápido y, también, más barato para los usuarios de los taxis santanderinos.
El borrador establece que los taxis locales podrán circular por este carril y podrán detenerse en cualquier punto del mismo cuando el usuario tenga movilidad reducida o en circunstancias excepcionales (por ejemplo, cuando el viajero lleve bultos voluminosos y pesados, etcétera), todo ello, procurando siempre que la maniobra sea lo más ágil posible para no interferir en la circulación del resto de vehículos.
En el caso del resto de usuarios, los taxis podrán detenerse para dejar pasajeros en seis puntos del trazado y, además, se han iniciado conversaciones para habilitar otro más en el acceso al Palacete del Embarcadero.
Los seis puntos en los que podrán dejar pasajeros los taxis locales son las paradas de autobús de la Catedral, Jardines de Pereda, Puertochico y Paseo de Pereda (deteniéndose siempre en la parte delantera), así como en el apartadero existente en el número 35 del Paseo de Pereda y en un lugar señalizado junto a la estatua de Pedro Velarde.
La alcaldesa ha vuelto a apelar a la implicación y colaboración de los profesionales del sector para el correcto uso del carril rápido ya que, según dice, de ello depende un óptimo funcionamiento del mismo que beneficia tanto a los usuarios del transporte público urbano como a los propios taxistas.
![Fermín Mier](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/9af18765-68cb-4f3e-a859-7151e384f0de.png)
Fermín Mier
Formado en Ciencias de la Comunicación en la Universidad Autónoma de Barcelona, soy el director de Contenidos...