La Diputación de Lugo aprueba un plan único de 21 millones de euros para los 67 concellos de la provincia
Las ayudas van desde 200.000 a 500.000 euros, en función del tamaño de los municipios

Pleno de la Diputación de Lugo en el que se aprobó el Plan Único de 2018 / Cadena SER

Lugo
La Diputación provincial de Lugo ha sacado adelante, con la unanimidad del pleno provincial (12 PP, 11 PSOE y 2 BNG) el Plan Único que consigna inversiones en los 67 concellos de la provincia de Lugo por un importe de 21 millones de euros.
El alcalde de A Fonsagrada y diputado responsable de Cooperación cos Concellos, Argelio Fernández, ha desglosado que dicho plan se nutre con 11 millones del presupuesto provincial y diez más de “remanentes”. También se aferró a que este reparto se hace con “criterios objetivos, sobre la población, superficie, núcleos poblacionales y envejecimiento”.
Las ayudas máximas a las que se puede acceder son de quinientos mil euros, para los concellos más grandes, y de doscientos mil para los “más pequeños”. Fernández, además, ha resumido que el plan el pasado año sirvió para que se acometieran “266 obras” en los 67 concellos, siendo la Diputación de Lugo “la que lideró la obra pública en la provincia”, se ha jactado.
Argelio Fernández, diputado de Cooperación cos Concellos
00:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Desde el PP, la portavoz Elena Candia justificó su voto afirmativo porque su grupo “se considera parte de esta iniciativa, de un gobierno en minoría que se ve obligado a escuchar y a tener en cuenta a los 67 concellos de la provincia, y se vio obligado (el gobierno provincial) a renunciar al sectarismo que tanto perjuicio irreparable provocó a muchos concellos de la provincia”.
Candia puso el acento en que el PP se siente parte de la iniciativa, “no solo porque se llegó a reclamar hasta en 17 ocasiones desde 2011” sino por lo que de “reequilibrio económico” supone para los ayuntamientos lucenses.
El portavoz del BNG, Xosé Ferreiro, tras elogiar las bases que regirán dicho plan aprobadas en el pleno de este martes, dejó caer que para el próximo año propondrán “que se introduzcan criterios que tengan en cuenta la discriminación a la que somete a algunos concellos la Xunta de Galicia”.
“Sí este plan que tiene que ser de reequilibrio económico para los concellos, que se tenga en cuenta esa discriminación a la que somete la Xunta a muchos concellos de la provincia (los no gobernados por el PP)”, zanjaba finalmente el portavoz nacionalista en relación a destinar más dinero a estos ayuntamientos “discriminados” por el gobierno gallego.
Finalmente el presidente de la Diputación, Darío Campos, confesó la “satisfacción” que le producía que todos los grupos aprobaran dicha iniciativa por unanimidad.