Senadores del PSCyL piden informes del Gobierno y la Comisión Europea sobre la concesión de la A-6, AP-61 y AP-51
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ORJILSO25ZNWRLLP232E4HMZRQ.jpg?auth=18d323a6f7f1950b24577af8c55069370927e5a24191c1d3d971251deec6e591&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Carmen Iglesias, senadora por Ávila / PSOE de Ávila
![Carmen Iglesias, senadora por Ávila](https://cadenaser.com/resizer/v2/ORJILSO25ZNWRLLP232E4HMZRQ.jpg?auth=18d323a6f7f1950b24577af8c55069370927e5a24191c1d3d971251deec6e591)
Madrid
El Grupo Socialista en el Senado, a través de los senadores Carmen Iglesias, Félix Montes y Óscar López, han registrado en la Cámara Alta dos solicitudes de informes para aclarar la situación de las autopistas de peaje A-6, AP-61 y AP-51.
Los senadores por Castilla y León han reclamado sendos informes para comprobar si la Comisión Europea dio el visto bueno a la ejecución del Gobierno de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea que declaró el incumplimiento del Ejecutivo español de una directiva europea en la modificación de la concesión a Iberpistas de la A-6, la AP-61 y la AP-51.
Carmen Iglesias ha destacado que "con este fin, se ha pedido al Gobierno que informe de las medidas que propuso en su momento a la Comisión Europea para el cumplimiento de dicha sentencia y que se informe de la contestación correspondiente".
Iglesias ha precisado que con estas solicitudes de informes se pretende complementar la batería de iniciativas que están presentando los socialistas a todos los niveles para "poner fin a la importante desventaja y a la clara discriminación que supone para Segovia y Ávila con respecto a otras provincias limítrofes con Madrid".
"La existencia de estos peajes supone una enorme barrera económica para el desarrollo de ambas provincias y el origen de este problema se remonta a un proceso de adjudicación muy oscuro y sospechoso llevado a cabo durante el Gobierno de José María Aznar", apunta Iglesias, quien añade que no se puede permitir que Ávila y Segovia sigan en inferioridad de condiciones frente a otras provincias y, por ello, consideran imprescindible encontrar alternativas viables técnicas y económicas para eliminar definitivamente el pago del peaje cuando termine la concesión.