Un nuevo vídeo de las cofradías ensalza la Semana Santa e invita a visitarla
La Junta de Cofradías presentó la proyección que resume la pasión de un pueblo y presume de patrimonio y tradición
Viveiro
La Junta de Cofradías promueve la Semana Santa de Viveiro con un vídeo que invita, desde la primera imagen, a acercarse a la localidad a disfrutar de esta celebración que fue declarada de Fiesta de Interés Turístico Internacional en el año 2013.
En esta ocasión, el vídeo deja atrás las imágenes de promoción más turísticas con tomas sobre la naturaleza y el patrimonio cultural de la localidad que incluían los últimos y se centra en las procesiones. En Viveiro la Semana Santa se respira, se vive y se disfruta de forma intensa. Son más de tres mil los cofrades que integran las distintas cofradías y hermandades que durante siglos han hecho posible que se transmita esta celebración, pero en realidad, como se encargan de destacar desde las hermandades y cofradías todas las familias de la localidad tienen un miembro que participa de alguna manera.
En el vídeo promocional de poco más de tres minutos de duración, se recoge precisamente esa esencia. Una abundante y rica imaginería, pero también ese sentimiento de un municipio pequeño (15.500 habitantes en 2017) que presume y trabaja para conseguir que su Semana Grande sea eso, cada vez más grande. De hecho, estas fechas atraen a Viveiro un buen número de visitantes cada año y es uno de sus principales atractivos turísticos.
En el acto de presentación de la película promocional, este sábado, estuvieron presentes el presidente de la Junta de Cofradías, José Veiga, la portavoz, Mari Carmen López, Chipe, y la alcaldesa, María Loureiro. En él también se dio a conocer el programa de actos previos a la Semana Santa, el programa Adral que como cada año está repleto de variadas citas.
Además de varias charlas sobre la celebración de la Pasión habrá tres conciertos, la octava edición del Certamen de Bandas Cidade de Viveiro, además hay espacio para varias exposiciones y para la proyección de la película Red de Libertad con Assumpta Serna, que estará en Viveiro para una charla tras la exhibición del filme.
Por otro lado, durante este programa Adral tendrá lugar la presentación de la exhibición permanente de Semana Santa en los claustros del convento de San Francisco. Esta exposición albergará gran parte de la colección de objetos de la Venerable Orden Tercera.
Más información
El programa adral lo cierra el pregón, que este año que correrá a cargo de Luis de Carlos Bertrán, abogado financiero socio del gabinete Uría Menéndez, será el sábado 24 de marzo.
En la presentación del sábado también se entregaron los premios del concurso de fotografía que cada año convoca la Junta de Cofradías para ilustrar el cartel anunciador de las celebraciones. Este año el ganador fue Juan López Jiménez, de Linares, con su obra sonidos ancestrales que es una fotocomposición del monumento a los cofrades con de los tres heraldos inaugurada el año pasado. Como finalistas Rafael Rivera y Manuel Paleo.