Rabanera y Anasagasti debaten sobre los incidentes previos al Athletic-Spartak
El análisis de los lunes en ‘La Ventana Euskadi’

cadena ser

Bilbao
Iñaki Anasagasti comparte la pitada de la grada, este domingo en San Mamés, a los ultras del Athletic tras los incidentes con los radicales del Sparkak de Moscú, el pasado 22 de febrero, y pide que "tome nota la directiva"; comparte la existencia de hinchadas y gradas de animación pero en el caso de Herri Norte "el componente es inadminsible" y "la gente está harta de estos ultras".
Ramón Rabanera subraya que los primeros que tienen que tomar medidas son los clubes: los grupos radicales existen en todos los campos de fútbol, como en Vitoria, "y algún día tendremos un caso tremendo", y se pregunta "si hubiera pasado esto en Madrid, seguro que en estos momentos todos los grupos de la oposición estarían pidiendo una comisión de investigacion" y asegura que el PP ha sido muy honesto al reconocer la situación de indefension de los ertzainas. Añade que hay que "exigir a los clubes que con los radicales no se puede jugar y hay que ser durísimos con ellos y si hay que echarlos, se les echa, y no pasa nada".