Cierra el último albergue abierto de la provincia
El de Torredonjimeno es, una campaña más, el último en cerrar sus puertas después de acoger a 202 temporeros

Un albergue de temporeros / Cadena Ser

Porcuna
El albergue de temporeros de Torredonjimeno, el último en cerrar, ha acogido a 202 temporeros entre el 1 de diciembre y el 10 de febrero, con lo que ha vuelto a ser el albergue que ha cerrado más tarde en toda la red de la provincia de Jaén.
Durante estos dos meses y medio, el albergue ha ofrecido más de 7.000 comidas tanto a los albergados como a los inmigrantes que no estaban durmiendo en el albergue. En total, se han servido 6083 desayunos, comidas y cenas a los albergados y 1097 a los no albergados durante los meses de diciembre, enero y febrero. Además, el Ayuntamiento de Torredonjimeno ha facilitado un total de 183 billetes de autobús para que los temporeros pudieran desplazarse a buscar trabajo en otros municipios como Jaén, Martos, Torredelcampo y Porcuna.
El albergue, ubicado en el edificio de Cruz Roja, cuenta con 37 plazas, tres de ellas para mujeres, y ha ofrecido los servicios de alojamiento, manutención, aseo e higiene, lavandería o guardarropa. También se ha ofrecido atención a los inmigrantes que no se encontraban albergados, como lavandería y secadora, reparto de bocadillos y kit de primera necesidad.
La concejala de Asuntos Sociales y Mujer del Ayuntamiento de Torredonjimeno, Berta Granadino, realiza un balance positivo del funcionamiento del albergue, ya que ha registrado unas buenas cifras de ocupación y no ha habido incidentes destacables. Hablaba también de que el de Torredonjimeno ha sido el último en cerrar porque mientras hubiera una persona que necesitara cobijo, no iban a dar por finalizada la campaña.
Las instalaciones han estado atendidas por un equipo de trabajo integrado por un director del albergue, un mediador intercultural, dos cocineras y un equipo de limpieza.