Mascletà del 15 de marzo
Pirotecnia Ricasa finalmente dispara su mascletà en homenaje al trabajador fallecido en el accidente de hace unos días
▶️ Escucha la mascletà con invitados
Valencia
DÍA: 15 de marzo
PIROTECNIA: Ricasa
AÑO DE FUNDACIÓN: 1881
E-MAIL: ricasa@ricardocaballer.com
WEB: www.ricardocaballer.com
DISPARO 2017: 5 de marzo
PRESENCIA PLAZA AYUNTAMIENTO: 1974
PROPIETARIOS: S. A. gestionada por Ricardo Caballer Estellés y Ricardo Caballer Cardo, nieto y biznieto respectivamente del fundador.
HISTORIA: La historia de RICASA Ricardo Caballer, comienza con su fundador, D. Vicente Caballer Calatayud. En 1881 fundó la empresa de la que nació RICASA de la mano de Ricardo Caballer Zamorano. En la actualidad, RICASA ocupa uno de los más destacados lugares en la clasificación de fabricantes y realizadores de espectáculos del mundo. El objetivo de RICASA es mantener la sorpresa del espectador ilusionado.
DISPAROS IMPORTANTES/ PREMIOS 2017: Gran mascletà vertical – La Nit de L’Espolí (Valencia); Premios 20º Concurso Internacional Ignis Brunensis Brno (República Checa): 1er Premio Sincronización, 1er Premio Mejor coreografía canción obligatoria ,1er Premio Jurado Popular; Espectáculo Piromusical Exhibición 16º Symposium Internacional de Pirotecnia en Omagari (Japón); Espectáculo Piromusical “Ola de Luz Mediterráneo” – Feria de Julio de Valencia; Fuegos del Apóstol – Santiago de Compostela; Espectáculo Piromusical clausura del Concurso Internacional de San Sebastián; XVII Espectáculo Piromusical de Sueca con Homenaje a la Ruta
CURIOSIDADES: Suministra productos pirotécnicos a los cinco continentes y tiene delegaciones en Madrid e Ibiza. Es el proveedor de los principales parques temáticos del mundo.
DISPARO DEL DÍA: Comienzo en seis fases digitalizadas, utilizando en estas tanto distintos ritmos terrestres y aéreos como también sonidos, haciendo una combinación rítmica y sonora divertida, pero siempre manteniendo lo que es la estructura tradicional de una mascletà, de menos a más. El principio durará 1 minuto 35 segundos con una parte final con sorpresa que dará entrada al cuerpo central de la mascletà. La mascletà constará de seis retenciones terrestres con acompañamiento aéreo que se acentuará en la última retención posterior a la entrada del terremoto. Luego seguirá con cuatro fases de terremoto terrestre y tres fases de final aéreo bien diferenciado con espectacular cierre utilizando todos los puntos de la plaza. La mascletà tendrá una duración aproximada de 6 minutos.