Mascletà del 11 de marzo
La pirotecnia Tomás de Benicarló tiene muchos seguidores de su localidad de origen que tienen este disparo como un acto más de sus fiestas
▶️ Escucha la mascletà con invitados
A vivir Comunitat Valenciana (11/03/2018)
55:01
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia
DÍA: 11 de marzo
PIROTECNIA: Tomás
POBLACIÓN: Benicarló (Castelló)
AÑO DE FUNDACIÓN: 1994
MAIL: pirotecniatomas@pirotecniatomas.com
WEB: www.pirotecniatomas.com
DISPARO 2017: 11 de marzo
PRESENCIA PLAZA AYUNTAMIENTO: 1996
PROPIETARIOS: Miguel Ángel Tomás Ortí, Juan Jaime Verge Carrasco, José Antonio Gregori
HISTORIA: La empresa se fundó con el objetivo principal de diseñar y crear espectáculos pirotécnicos únicos y exclusivos para cada cliente, considerando en todo momento la máxima relación calidad-precio. Realiza todo tipo espectáculos pirotécnicos combinando fuego aéreo, terrestre y una gran gama de fuego acuático.
DISPAROS IMPORTANTES/ PREMIOS 2017: Primer premio concurso espectáculos pirotécnicos en las fiestas de San Mateo de Logroño y primer premio en la XV muestra internacional de espectáculos pirotécnicos de Vitoria.
CURIOSIDADES: Todos los años, el día de su disparo, cientos de benicarlandos y gentes de la comarca se desplazan hasta Valencia para acompañar a Tomás en este importante disparo, siendo ya un acto más del programa de fiestas de las fallas de Benicarló.
DISPARO DEL DÍA: Como buen benicarlando las mascletàs de Tomás llevan el sello tradicional valenciano, con un cuerpo central potente y acompañamiento aéreo. La potencia del terremoto terrestre marcará el desarrollo de la actuación, y estará acompañado de múltiples efectos, rematados con el ya clásico cierre atronador marca de la casa.