Economia y negocios | Actualidad

El Gobierno presenta 34 medidas para eliminar la brecha salarial, que cifra en torno al 26%

Los sindicatos creen que las medidas del gobierno hablan poco de los convenios colectivos, que en su opinión, son "la mejor herramienta la reducir la brecha salarial"

cadena ser

Murcia

El consejero de Empleo, Juan Hernández y la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Violante Tomás, han presentado a sindicatos y organizaciones empresariales 34 medidas para luchar contra la brecha laboral y salarial.

Una de las medidas es reforzar el plan de inspección de la autoridad laboral a partir de este año para que detecte los casos de desigualdad en los centros de trabajo, para lo que será necesario, según Hernández, la colaboración de los sindicatos. Hernández dice que las estadisticas hablan del 26 % de brecha, pero es difícil tener datos reales ya que solo con un cambio de definición de funciones del trabajador se justifica el cambio de retribución

El desarrollo del plan contempla la creación de un programa de ayudas o deducciones para las empresas destinadas a promover la adecuación de instalaciones que contribuyan a implementar planes de conciliación, como guarderías o salas de maternidad.

Por su parte, la consejera de igualdad de oportunidades, Violante Tomás, ha señalado que ayer entró en el Consejo Jurídico el decreto que regula el distintivo de igualdad para las empresas de la región, que reconocerá a las empresas que optan por la igualdad.

UGT

UGT

Desde los sindicatos , Antonio Jiménez de UGT, lamenta que el documento que ha entregado el Gobierno sobre medidas para reducir la desigualdad laboral no haya sido previamente negociado y que hable poco de negociación colectiva, que para los sindicatos es el instrumento más eficaz para combatir de desigualdad laboral.

Antonio Jiménez y Eugenia Pérez de UGT y Santiago Navarro y Anna Mellado de CCOO han presentado un escrito en la Deleación del .Gobierno de Murcia para exigir al Gobierno de España una Ley de Igualdad Salarial

Los sindicatos cifran la brecha salarial en la región del 26,2%, 3 puntos superior a la media nacional, lo que es injustificable, porque además es aún peor si se mira a Europa.

Ana González

Ana González

Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00