Hora 14 JerezHora 14 Jerez
Actualidad
Mujer

Tres de cada cuatro mujeres tienen contratos parciales

El Instituto Andaluz de la Mujer lanza una campaña para exigir la igualdad real y los sindicatos animan a participar en los paros de dos horas de la huelga feminista del 8 de marzo

undefined

Jerez de la Frontera

22 de febrero, jornada por la Igualdad Salarial. La brecha económica por sexos en los trabajos existe y está cuantificada. Las mujeres cobran un 27% menos que los hombres, 6.000 euros menos por año, o, dicho de otro modo, trabajan 54 días al año gratis.

Las mujeres acaparan siete de cada diez contratos parciales; de los empleados que reducen su jornada laboral para cuidar a menores, el 95% son mujeres; y solo el 6% de las trabajadoras llega a puestos de dirección.

En la provincia de Cádiz, la tasa de ocupación femenina es del 48%, mientras que la masculina llega al 62%. De los nuevos contratos que se firman, el 61% son para hombres y el 39% para mujeres.

El Instituto Andaluz de la Mujer ha lanzado una campaña por la igualdad titulada #Porsermujer. Denuncian esta brecha salarial, piden más inspecciones de trabajo y subrayan las sanciones que va a recoger la nueva ley de Igualdad en Andalucía.

Comisiones Obreras denuncia que la mayor brecha salarial se da en las empresas privadas y a través de complementos más proclives a concederse a hombres. También piden más inspecciones de trabajo y plantean ya las acciones para el próximo 8 de marzo, jornada de huelga feminista mundial por una igualdad real y efectiva.

Se han convocado paros globales de dos horas en tres turnos: de once y media de la mañana a una y media de la tarde; de cuatro a seis de la tarde; y de diez de la noche a madrugada. Al mediodía habrá una concentración en la plaza del Arenal de Jerez y a las seis de la tarde, una manifestación.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00