Antonio Escribano se suma al proyecto cordobesista para crontolar la nutrición
El objetivo es poner en marcha la Unidad de Nutrición, Metabolismo y Composición Corporal (UNMCC) en la entidad blanquiverde.

Cadena SER

Córdoba
El doctor, Antonio Escribano se enrola en el proyecto blanquiverde para las próximas temporadas. El objetivo es poner en marcha la Unidad de Nutrición, Metabolismo y Composición Corporal (UNMCC) en la entidad blanquiverde.
Esta estrategia proyecta pautas concretas en los días inmediatos a la competición referidas a los desayunos, almuerzos y cenas en los días previos a los partidos y en las jornadas coincidentes y posteriores a los encuentros ligueros.
El Córdoba Club de Fútbol prevé generar una disciplina propia para que los miembros pertenecientes a la plantilla puedan desayunar y almorzar en el comedor dispuesto en las dependencias del Estadio El Arcángel, que serán habilitadas según los parámetros de organización que determiner la UNMCC.
Antonio Escribano, licenciado en Medicina por la Universidad de Sevilla y titulado en Endocrinología y Nutrición y Medicina de la Educación Física y el Deporte, es catedrático de Nutrición Deportiva en la Universidad Católica San Antonio de Murcia. En su haber, ha destacado en el ámbito académico al ser nombrado doctor “Honoris Causa” por la Universidad San Ignacio de Loyola-Usil (Lima, Perú).
Escribano, premio Nacional de Medicina Deportiva (2016), es director desde 2010 de la Unidad de Metabolismo y Composición Corporal de la Real Federación Española de Fútbol; director de la Real Federación Andaluza de Fútbol; miembro de la Comisión de Nutrición de Hábitos Saludables del Comité Olímpico Español; y profesor, entre otros centros, de la Universidad de Navarra, Universidad Católica de Murcia, Universidad San Ignacio de Loyola o de la Escuela Nacional de Entrenadores de Fútbol.