Sociedad | Actualidad

El Ayuntamiento ha empezado con el "puzzle" para rehabilitar el entorno de la calle Autonomía

El concejal de Obras y Servicios recibe el respaldo de la oposición para estudiar "un refuerzo de la conexión peatonal" con la participación de los vecinos

GOOGLE MAPS

Bilbao

"Ha llegado su turno porque la zona está muy malita", ha reconocido el concejal de Obras y Servicios, Ricardo Barkala. A raíz de una propuesta de Udalberri que planteaba un cambio en la jerarquización viaria del entorno de la calle Autonomía, Barkala ha anunciado que se ha empezado ya con el "puzzle" para rehabilitar la zona.

La portavoz de Udalberri, Carmen Muñoz, ha lamentado que a día de hoy hay una "barrera visual y psicológica" y por eso reclamaba valorar una peatonalización o semipeatonalización reconociendo que es un "reto" para el tráfico "porque no se puede trasladar el problema a otras zonas". En la misma sintonía el resto de grupos han coincidido en que es una zona "muy poco amable", según Carmen Carrón (PP) que demandado una "intervención integral".

Con la premisa de "reforzar de la conexión peatonal" se va a estudiar un área que abarca Autonomía, Gordoniz, La Casilla y María Díaz de Haro. Se ha empezado por analizar la situación de arterias menores como Labairu o Calixto Díez, que están "muy avanzadas", y proseguirá el estudio del resto. Se va a contar con la participación vecinal y también habrá que atender, subrayaba Barkala, infraestructuras que están pendientes de desarrollo como la línea 4 del metro o el cierre del anillo tranviario. "Estamos de acuerdo en que hay que hacer cosas", ha reconocido.

Por su parte, EH Bildu ha sugerido que se refuercen los ejes perpendiculares, desde Rekalde hacia la Gran Vía, y plantean derribar el pabellón de la Casilla "porque está obsoleto", según Aitziber Ibaibarriaga.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00