Política | Actualidad
Caza

PSOE y PODEMOS defienden la nueva ley de caza y rechazan la enmienda a la totalidad del PP

El diputado popular Francisco Núñez discute la norma con la defensa de la ley Cospedal del año 2015 contra la que se presentaron 119.000 firmas

Europa Press

Toledo

Las Cortes de Castilla-La Mancha debaten este jueves la enmienda a la totalidad al Proyecto de Ley de caza, sustentada en cinco folios y que ha defendido el diputado Francisco Núñez, mediante un elogio de la actividad y quienes la practican, a quienes "defiende más que nadie el Partido Popular y ustedes atacan al sector de la caza". Anunciaba que su grupo no va a respaldar en el debate de las enmiendas parciales, la petición que hace Podemos para elevar la edad mínima para poder cazar a los 16 años y se preguntaba qué va a hacer el Grupo Parlamentario Socialista. 

Intentaba el parlamentario del PP hacer pasar como contradicción de la formación morada la proposición de ley presentada en el Congreso de los Diputados para molificar el código penal, que según Núñez  "equipara a los cazadores con delincuentes".

PSOE y Podemos respaldan  el texto que va a sustituir la ley de 2015 y que tiene tres objetivos: compatibilidad de la caza con otros usos y aprovechamientos del medio natural, fomento y defensa de la caza sostenible y sobre todo la social (la ley actual prohíbe los cotos sociales) así como la defensa del patrimonio natural, afirmaba el consejero Francisco Martínez Arroyo. 

 EL Gobierno se apoya el estudio encargado por la administración a las empresas Artemisan y Deloitte que analiza el impacto económico de la actividad en Castilla-La Mancha con 15.214 cazadores federados, la segunda con mayor numero de licencias después de la federación de fútbol. 23.550 empleos y 57 millones anuales de retornos fiscales. El estudio ha costado 21.000 euros.

El gasto de este estudio ha interesado al diputado podemita, David LLorente, que decía "de partida, es sesgado e incompleto y encargado a una empresa privada pero pagado con dinero público". Llorente cree que la nueva ley "no es ni pro caza ni anti caza", regula la actividad de manera que se respetan los derechos de las personas no cazadoras y mejora del régimen sancionador."

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00