Tribunales | Actualidad

El juicio del Caso Plaza durará 4 meses

Comenzará el próximo 24 de septiembre, en la Ciudad de la Justicia, y se prolongará hasta el 31 de enero de 2019. Se juzga el desvío de más de 147 millones de euros en la construcción de la plataforma logística

Imagen de archivo de la Ciudad de la Justicia, en Zaragoza / Cadena SER

Imagen de archivo de la Ciudad de la Justicia, en Zaragoza

Zaragoza

Ya hay fecha para la celebración del juicio por presunto fraude en la construcción de la Plataforma Logística de Zaragoza (PLAZA) . Comenzará el 24 de septiembre de 2018 en la Ciudad de la Justicia, en un proceso que sentará en el banquillo a 25 personas, entre responsables políticos, empresarios y técnicos. Se prolongará hasta el 31 de enero de 2019. 

Fue una denuncia de la Fiscalía Anticorrupción la que inició este caso. En su escrito de acusación considera la existencia de un plan urdido en 2002 por los principales responsables de ejecutar las obras de la plataforma para obtener beneficios ilícitos. El fiscal estima que se produjeron adjudicaciones fraudulentas de contratos y que se produjo un desvío total de más de 147 millones de euros e imputa a los acusados los delitos de prevaricación, malversación de caudales públicos, falsedad documental, cohecho y blanqueo de capitales.

El fiscal pide 23 años de prisión para el exgerente de la plataforma Ricardo García Becerril y 7 años y 8 meses para el exviceconsejero de Obras Públicas del Gobierno aragonés Carlos Esco. En total, la Fiscalía Anticorrupción solicita penas que suman 190 años de prisión para los 25 acusados, entre ellos el expropietario del Real Zaragoza Agapito Iglesias, que se enfrenta a 5 años y 10 meses.

También figura como acusación el Gobierno de Aragón y la sociedad gestora de la plataforma logística.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00