Grupos ecologistas exigen la retirada del azud
Los motivos, la inexistencia de una explotación hidroeléctrica que fue el principal objetivo de la construcción de esta infraestructura y también los daños que ha causado en los hábitats de algunas de las especies del río y el empeoramiento de la calidad del agua para las personas
Zaragoza
Varios grupos ecologistas piden a la Confederación Hidrográfica del Ebro que retire el azud del río. Para ello, les exigen a través de una solicitud que eliminen la concesión del Azud que dieron al Ayuntamiento en 2005. Uno de los motivos, la inexistencia de una explotación hidroeléctrica que fue el principal objetivo de la construcción de esta infraestructura.
Además, con la construcción del azud se ordenó elaborar una declaración de impacto ambiental que tampoco se ha ejecutado. Durante todo este tiempo, muchas especies han sufrido la modificación de su hábitat, como por ejemplo las náyades, un tipo de almejas de agua dulce.
"Venimos a solicitar que la Confederación actúe", declara Luis Tirado, delegado de SEO BirdLife en Aragón, quien enumera los motivos que les han llevado a presentar esta solicitud. "Porque no se ha cumplido con la concesión, porque se ha incumplido la declaración de impacto ambiental, y eso es muy grave, y por los problemas ambientales que generan en general los azudes en los ecosistemas y ríos mediterráneos", explica.
Pero el azud no solo perjudica a la fauna, sino que también quita calidad del agua para el uso de las personas. Así lo asegura Mariano Mérida, de la Asociación VoluntaRíos de Aragón, quienes definen a los ríos como sistemas de autodepuración de aguas. "El azud le quita calidad, porque los flujos permiten la autodepuración de las aguas, el cortar y embalsar las aguas hace que esas aguas entren en procesos de eutrofización y problemas de calidad", argumenta Mariano Mérida.
Además aseguran que con el azud, las avenidas que puedan registrarse en el río, aumentan el riesgo de inundaciones y de daños personales y materiales próximos al cauce del Ebro.