El debate sobre las macrogranjas llega a las Cortes
La procuradora zamorana de Podemos, Maria José Rodríguez-Tobal, pregunta a la Consejera de Agricultura en la sede del Legislativo de Castilla y León

La procuradora zamorana, María José Rodríguez-Tobal, en rueda de prensa / Podemos Zamora

Zamora
El debate sobre el modelo de macrogranjas de porcino ha llegado a las Cortes de Castilla y León de la mano de la Procuradora de Podemos por Zamora, Maria José Rodríguez-Tobal preguntando qué futuro queda a los pocos habitantes que resisten en el mundo rural, si, además, se contaminan sus recursos naturales.

<h2 itemprop="alternativeHeadline">Ecologistas en Acción Castilla y León pone en marcha una página que alerta de las consecuencias de las macroexplotaciones de porcino</h2>
En su respuesta, la Consejera de Agricultura, Milagros Marcos, expuso que, si los proyectos cumplen con los requisitos exigidos por la Junta de Castilla y León y generan empleo, serán apoyados por la administración autonómica.
Milagros Marcos, cerraba su intervención con un explícito apoyo al trabajo de los “profesionales” de la ganadería porcino en Castilla y León.