La UVA elegirá rector el 12 de abril, tres días después de la Semana Santa
El Consejo de Gobierno, además del calendario electoral, aprueba los presupuestos con 196 millones de euros

Elecciones del 8 de mayo de 2014, cuando Daniel Miguel se impuso a Marcos Sacristán / Agencia Ical

Valladolid
Profesores, alumnos y trabajadores de administración y servicios elegirán el 12 de abril al nuevo rector de la Universidad de Valladolid.
Después de un debate en el Consejo de Gobierno, se aprobó por 30 votos a favor el calendario electoral. Ante la fecha fijada, 12 de abril, algunos representantes han planteado que sea una semana después para distanciar la cita de las vacaciones de la Semana Santa. Pero esta alternativa, defendida por José Miguel Rodríguez tras la intervención de Darío Alvarez, sólo contó con 5 síes.
Debate en el Consejo de Gobierno sobre el calendario electoral de la UVA
21:51
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El equipo rectoral de la UVA se ha amparado en la propuesta de la comisión electoral. No obstante, el debate ha evidenciado que el reglamento está trasnochado porque hay aspectos controvertidos, como el día que comienza la campaña electoral. Teóricamente, la campaña para captar el voto podría comenzar en cuestión de horas, pero se da la circunstancia de que algunos aspirantes iniciarán este proceso sin tener la candidatura avalada.
El 25 de abril sería la segunda vuelta si no hay ningún candidato que logre la mayoría absoluta. El 2 de mayo será proclamado el rector
La vicerrectora de Profesorado, Laura Palacio, detalla los acuerdos
03:57
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Además, se han adoptado acuerdos que afectan al profesorado y al presupuesto de este año, que asciende a 195.943.370 euros, lo que representa un incremento del 0,19 % . Asimismo, se ha aprobado el nombramiento de José María Pérez 'Peridis' como Doctor Honoris Causa.