Mascletà del 4 de marzo
Pirotecnia del Mediterráneo de nuevo en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia
▶️ Escucha la mascletà con invitados
Valencia
DÍA: 4 de marzo
PIROTECNIA: Pirotecnia del Mediterráneo
POBLACIÓN: Valencia
AÑO DE FUNDACIÓN: 2014
E-MAIL: comercial@pirotecniadelmediterraneo.com
WEB: pirotecniadelmediterraneo.com
DISPARO 2017: 7 de marzo
PRESENCIA PLAZA AYUNTAMIENTO: Desde 2016
PROPIETARIO: Antonio García Juan
HISTORIA: Es una empresa de reciente creación en el sector y compuesta por jóvenes entusiastas de la Pirotecnia. Su objetivo es la modernización de este oficio, especialmente en su fase más exteriorizada al público: atención al cliente y disparo de espectáculos. Está especializada en la preparación y montaje de espectáculos pirotécnicos y por tanto, especializada en el trato directo con el cliente. Disponen de oficinas de atención al público en la plaza del Ayuntamiento de Valencia y de un taller pirotécnico el Alfarrasí (Valencia). Cuenta con los requisitos de seguridad e industriales que marca el nuevo reglamento de Pirotecnia.
DISPAROS IMPORTANTES/ PREMIOS 2017: Mascletà y Castillo fiestas de la Magdalena de Castellón, Mascletà plaza del Ayuntamiento de Valencia, 1er premio festival de fuegos artificiales Ciudad de El Ejido, Fuegos Artificiales Dream Beach Festival (Almería), 1er Premio Concurso Mascletàs Ciudad de Burjassot, Mascletà 19 de Marzo Ciudad de Torrent, Mascletà Junta Local Fallera de Alzira, participación en el festival de pirotecnia de la Concha en San Sebastián.
CURIOSIDADES: Primer taller autorizado de preparación y montaje de espectáculos pirotécnicos de España, según la nueva legislación.
DISPARO DEL DÍA: La mascletà del domingo 4 será de estilo muy valenciano, tradicional, aunque con mucha potencia. Acumulará gran cantidad de fuego terrestre y un acompañamiento aéreo adecuado, sin quitarle protagonismo al cuerpo de la mascletà. Constará de cinco fases aéreas iniciales tras la traca valenciana, que no puede faltar. Culminará la parte terrestre con un largo terremoto que irá de menos a más, llegando al punto final combinándolo con el bombardeo aéreo a modo de descargas largas y muy cargadas, para cerrar posteriormente de manera eficaz y rotunda con un golpe único y seco. Especial atención a la disposición de la mascletà a lo largo de la plaza, por primera vez en la plaza del Ayuntamiento, para dar mayor visibilidad al espectáculo y mayor sonoridad.