Sociedad | Actualidad
Plagas

Asociación de Pueblos Olvidados advierte del riesgo de la plaga de conejos en Burgos

Temen que puedan dañar infraestructuras del AVE y suponer riesgo de accidentes de tráfico en la A-62

Burgos

La Asociación de Pueblos Olvidados de Burgos advierte del riesgo que supone la plaga de conejos localizada al suroeste de Burgos, tanto para la seguridad de las personas e infraestructuras como para los cultivos agrícolas. El presidente de la asociación, Ismael Alonso, comunicó este riesgo a la Consejería de Agricultura de la Junta de Castilla y León en abril y mañana se reunirá con el subdelegado del Gobierno en Burgos, Roberto Saiz, para pedir la intervención del Ministerio de Fomento. Asegura que el problema afecta ya a una veintena de pueblos del suroeste de Burgos y a una superficie que supera las mil hectáreas, aunque si no se actúa para reducir la población de conejos se extenderá muy rápido, dada la alta capacidad de reproducción de estos animales.

Alonso insiste en que el daño más evidente es el que afecta a los cultivos, porque los conejos cavan madrigueras de hasta dos metros de profundidad y estos agujeros en el terreno unidos a la humedad pueden suponer un riesgo para las infraestructuras del tendido de alta velocidad ferroviaria. Además, recuerda que la A-62 atraviesa la zona afectada por la plaga de conejos y estos animales invaden con frecuencia la vía, en ocasiones seguidos por perros, lo que implica "un claro aumento del riesgo de accidentes".

Por estas razones, pide que las administraciones tomen medidas de control de la población de conejos en la zona e incluso recomienda la contratación de alguna empresa especializada en este tipo de problemas para que se reduzca lo antes posible y quede en un volumen razonable.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00