Economia y negocios | Actualidad
Baza

Exigen más infraestructuras hidráulicas para mejorar el modelo agrícola de la Comarca de Baza

Agricultores y empresarios unen fuerzas para crear una asociación que impulse los cambios en la estructura agroganadera

Modernización de riegos / Cadena SER

Modernización de riegos

Baza

Agricultores de la Comarca de Baza reivindican las infraestructuras hidráulicas necesarias para modernizar los regadíos de esta zona e impulsar gracias a ello nuevos y ambiciosos proyectos agroganaderos.

La creación de una futura cooperativa para desarrollar la industria agroalimentaria en este territorio del norte de la provincia, entre otras iniciativas, pasa obligatoriamente por la construcción de una nueva canalización que aporte agua desde el pantano del Negratín hasta las diferentes comunidades de regantes de la comarca de Baza. Por ese motivo, agricultores y empresarios unen fuerzas para crear una asociación que impulse los cambios en la estructura agroganadera de esta zona, como ha señalado este miércoles en Radio Baza el coordinador de esta propuesta, José Antonio Azor.

Hoy por Hoy Baza (21/02/2018)

35:16

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Además de la tubería que debe llevar el agua desde el pantano del Negratín, los representantes del colectivo agrario y empresarial también reivindican otras infraestructuras hidráulicas como la canalización de agua potable desde el pantano del Portillo en Castril y la presa de la Puerta de la Cerrada.

La asociación de empresarios del norte de la provincia de Granada está ofreciendo soporte a esta reivindicación que se suma también a la intención de mejorar las capacidades y formación de los jóvenes agricultores para fijar al territorio población y evitar así el despoblamiento, como destaca el presidente de los empresarios en Baza José Antonio Lucha.

La modernización de los regadíos en la comarca de Baza es realmente importante por el potencial que supone como "motor de empleo" para el norte provincial. Los jóvenes de estas comarcas tendrían con ello muchas posibilidades de crecimiento profesional gracias al desarrollo empresarial más cualificado, según José Antonio Azor.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00