El pacto para regular las ‘ayudas a dedo’ se queda en aguas de borrajas
Busot y Calp resultan doblemente premiados por las ayudas nominativas en su día y ahora por el Plan de Obras aprobado en la comisión de infraestructuras, con los únicos votos de PP y el tránsfuga Sepulcre

Comisión de infraestructuras de la Diputación, en la que PP y Fernando Sepulcre han sacado adelante el Plan de Cooperación de Obras y Servicios, por valor de 19 millones de euros. / Diputación de Alicante

Alicante
El acuerdo alcanzado en la Diputación en el último pleno por PP, PSOE e Izquierda Unida para equilibrar los criterios en la concesión de las "ayudas a dedo", no tiene visos de ser efectivo.
La comisión informativa de Infraestructuras ha dado este miércoles el visto bueno a la propuesta del Plan de Cooperación de Obras y Servicios, que contempla una inversión de 19 millones de euros en 53 proyectos. Entre ellos, se hallan obras de muy elevado coste para Calp y Busot, ayuntamientos que ya han recibido importantes ayudas nominativas durante este mandato, y que ahora con este plan vuelven a ser agraciados.
El plan ha salido adelante con el voto de PP y el tránsfuga Fernando Sepulcre y la abstención del resto de grupos.
Se trata de 19 millones de euros, de los que 13,7 son aportados por la institución provincial, y los 5,3 restantes por los ayuntamientos beneficiados. En total, 53 proyectos, entre los que vuelven a recibir subvención municipio como Calp, gobernado por el propio president, el popular César Sánchez, con 390.000 euros para la urbanización de un vial y Busot, en manos del vicepresidente Alejandro Morant, cuya ayuda nominativa para un polideportivo está suspendida cautelarmente y siendo investigada en los tribunales, y que con este plan recibe 297.500 euros para la pavimentación de varias calles.
El propio Morant reconoció que el hecho de recibir la ayuda directa para el polideportivo, impedía a su ayuntamiento recibir una subvención incluida en el Plan de Obras y Servicios. Pero no es eso lo que ha pasado, y así lo ha puesto de relieve Toni Francés por el PSOE, en esta comisión.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Y Compromís, que se quedó fuera de dicho pacto, lamenta que se hayan rebasado todas las líneas, en municipios como Busot. La coalición también se ha abstenido, al considerar que sigue sin conocerse el objetivo final para estas ayudas y que "con ayuntamientos como Busot se ha rebasado la línea" mientras otros siguen esperando optar a ellas.
Luís Pastor, portavoz, lamenta también que se sobrepasen las sumas a las que pueden acceder los municipios pequeños, según fijan las bases, y que en ayuntamientos como Llíber, Orxeta y Beniarbeig llegan a triplicarlo.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Otros municipios beneficiados con elevadas sumas con este plan son San Vicente del Raspeig, Benidorm y Torrevieja, con 450.000 euros, respectivamente, o Llíber, con 456.000.
Según el presidente de la Diputación, César Sánchez, "se trata del programa inversor más importante que impulsa la institución provincial", en el que el principal criterio a la hora de atender las peticiones formuladas ha sido la población. Añade que también se han tenido en cuenta, las solicitudes de ayuntamientos que no habían obtenido obra solicitada dentro de este programa en los últimos tres años.
Recordamos que durante este mandato se han aprobado otros expedientes millonarios de "ayudas a dedo" de los que han resultado beneficiados además de Busot y Calp, La Nucía y Mutxamel.
A falta de que se dirima en los juzgados la ayuda concedida en su día a Busot, el pacto alcanzado por PP, PSOE y EU instaba a dejar sin efecto las subvenciones nominativas inicialmente concedidas a este ayuntamiento, a Mutxamel y a La Nucía para volver a tramitarlas conforme a los nuevos criterios.

Sonia Martín
Cubro información local en sus variadas secciones de Alicante y comarca. Licenciada en Ciencias de la...