Hoy por Hoy Locos por ValenciaHoy por Hoy Locos por Valencia
Actualidad
HxH Locos por Valencia

Valencia combate el absentismo escolar

La Concejalía de Educación pone en marcha un programa para luchar contra el absentismo escolar que en Valencia afecta a más de 400 menores

Valencia

En 'Hoy por Hoy Locos por Valencia' hemos recibido la visita de Mireia Royo, jefa de servicio de la Concejalía de Educación, que ha calificado de "muy preocupante" la tasa de absentismo escolar en Valencia. Según Royo, "son cifras de fracaso escolar vinculadas al absentismo. Las razones son muy variadas y cambian mucho de Primaria a Secundaria. En Primaria podemos actuar con las familias porque son problemas de desestructuración familiar por pobreza, drogas, abandonos o enfermedades mentales. En Secundaria son alumnos que pueden o quieren o tienen tendencia a ausentarse o no van nunca a clase".

El próximo 6 de marzo se va a presentar el protocolo de actuación que propone la Concejalía de Educación y que pretende que a través de una comisión de intervención se evite que muchos expedientes lleguen a la Fiscalía de menores

Programa Absentisme Escolar Municipal

El "Programa Absentisme Escolar Municipal” (PAEM), es un proyecto con el que el Ayuntamiento de Valencia pretende paliar la ausencia del alumnado en las aulas y para el cual ha quintuplicado el presupuesto con respecto al año anterior. La partida económica ha pasado de 65.000 a 334.000 euros, mientras que los medios humanos se han multiplicado por cuatro, disponiendo ahora de siete educadores y cuatro integradores.

Los ejes fundamentales son rebajar la "alarmante" tasa de absentismo escolar en Valencia, que sube hasta el 23% en el caso de los alumnos en Educación Obligatoria, y desjudicializar el problema, con la aplicación de medidas preventivas para que los casos más graves no acaben en juicio.

La concejala de Educación, María Oliver, pretende que el programa entre en vigor "de manera inmediata" en los centros municipales, y que se comience a trabajar con las familias y determinados colectivos en los que se registran índices más altos de absentismo.

El plan va a trabajar en todos los niveles del problema: con casos leves (del 0 al 25% de ausencias al mes), moderados (26-50%) y crónicos (51-100% y todos aquellos menores que ni siquiera han llegado a estar matriculados en un centro).

El Programa cuenta con cuatro fases de actuación: la primera, la más leve, se activa únicamente en el centro educativo, y la cuarta, restringida a los casos más extremos, será la única que plantee la posibilidad de una intervención por parte de la Fiscalía de Menores.

Para aplicarlo se ha dividido València en dos áreas: la primera aglutina Campanar, Russafa y Patraix, y la segunda comprende Orriols, Algirós y Grau-Port; en ambas se crearán equipos multidisciplinares de trabajo, y se establecerán convenios con las entidades que ya trabajan sobre el caso en cada uno de los barrios. 

Actualmente, València contabiliza 387 expedientes abiertos por absentismo y 126 que ya están en manos de la Fiscalía de Menores.

Amadeo Salvador

Editor de Hoy por Hoy Locos por Valencia

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00