El Club Marítimo de Mahón espera poder mantener los amarres del puerto
La pérdida de la concesión pondrían en peligro la viabilidad económica del Club

CMM

Mahón
El Club Marítimo de Mahón espera revalidar la concesión de los 48 amarres de los que dispone en el puerto mahonés. La Autoridad Portuaria de Balears saca a concurso esta concesión que, de perderla, comprometería seriamente la supervivencia económica del Marítimo.
El objeto del concurso es otorgar una autorización temporal de un año para la gestión de una superficie total de 10.900 metros cuadrados de espejo de agua y 224 metros de línea de muelle. Hasta ahora, era el propio Club el que gestionaba los 48 amarres disponibles de esloras comprendidas entre los ocho y los treinta metros. De hecho, el Club ostentaba la gestión de estos amarres hasta el 27 de marzo de 2018, que es cuando finalizaba el plazo de la autorización otorgada en el año 2016. En cuatro años, será la tercera vez que el Marítimo se ha tenido que presentar a Concurso Público, habiendo ganado los dos anteriores. El presidente de la entidad, Antonio Hernández, en declaraciones a la Cadena SER ha recordado la importancia de mantener estos amarres para garantizar la viabilidad económica del club.
La explotación consistirá en la autorización de empleo para el amarre de embarcaciones recreativas, su gestión, suministro de agua, energía eléctrica, telefonía y retransmisión de datos, recogida de basuras y residuos, así como otros servicios que se puedan proponer.