Economia y negocios | Actualidad

No habrá quinto petrolero para los astilleros de Puerto Real

Los trabajadores lamentan la decisión de Navantia, que pone a la factoría ante “un momento delicado”

Astilleros de Puerto Real / Ayuntamiento de Cádiz

Astilleros de Puerto Real

Cádiz

Los astilleros de Puerto Real no construirán un quinto petrolero Suezmax. Navantia ha confirmado a la SER la noticia adelantada por el periódico La Voz de Cádiz en la que se detalla que la empresa pública española ha declinado afrontar la construcción del quinto de estos buques, una opción expresada en la firma del contrato para la construcción de cuatro petroleros de este tipo para el grupo vasco Ibaizábal hace tres años.

Los trabajos de construcción del primer petrolero comenzaron en 2016 y la entrega del cuarto está prevista para el primer trimestre del próximo año. El horizonte de carga de trabajo en la factoría puertorrealeña se acorta hasta ese momento ante la decisión de Navantia de no embarcarse en la construcción de un nuevo petrolero, lo que ya genera intranquilidad y críticas en los trabajadores del astillero de Puerto Real.

El presidente del comité de empresa de Navantia Puerto Real, Antonio Noria, ha indicado a Radio Cádiz que “esto significa que en el mes de junio se estará de nuevo despidiendo a personal de las empresas auxiliares y entrar de nuevo en una época de más de un año de paro en la factoría. El quinto hubiera sido la única solución para la debacle que puede venir. Es un momento delicado”.

Antonio Noria: "Es un momento delicado"

00:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

“Los cuatro Suezmax han dado de trabajo una media de 2.500 trabajadores dentro de la factoría, más el trabajo indefinido que genera en la comarca. La situación social no la tienen en cuenta nunca. Lo importante es la negociación del plan industrial y ver a qué se va a dedicar astilleros de Puerto Real, ya que está más que visto que la dirección de Navantia y la SEPI no quieren saber nada de la construcción naval civil”, ha afirmado.

Por su parte, la patronal reconoce que este anuncio de Navantia es una mala noticia aunque confía en que la SEPI y Navantia reaccionen para, en este año que queda hasta la entrega del cuarto petrolero, se aseguren nuevos encargos.

El presidente de la Federación de Empresas del Metal de Cádiz, José Muñoz, reconoce que “es una noticia mala porque el horizonte de la carga de trabajo se acorta, pero estamos convencidos de que habrá una respuesta contundente de la SEPI y de Navantia y conseguiremos carga de trabajo prevista para que tanto ellos como el tejido de la industria auxiliar pueda tener un horizonte de seguridad en cuanto a carga de trabajo”.

José Muñoz: "Es una noticia mala, el horizonte de carga de trabajo se nos acorta"

00:33

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00