La plataforma de ASPANAS estudia nuevas medidas legales
Cree que en la documentación encontrada en el cámping de Untes podrían figurar informes de personal que no se entregaron al concurso de acreedores

El concello entraba recientemente a inspeccionar el recinto / Radio Ourense-Cadena SER

Ourense
A través de un comunicado, la plataforma ha mostrado su preocupación por el paradero de materiales y bienes de su pertenencia que faltan en las instalaciones del cámping, donde el Concello ha realizado una inspección con permiso del juez. Recuerdan que en la memoria de presentación del concurso de acreedores, se hacía constar por parte de la gerencia que no había documentación, por lo que se presentó sin listado de trabajadores, sin inventario de bienes o sin el balance de subvenciones concedidas.
Lucía Carreira, sobre la documentación de Untes
00:52
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La plataforma quiere que se inspeccione la documentación que se encontraba en el cámping para comprobar si se encuentra entre ella expedientes e informes relativos al personal de ASPANAS que la gerencia afirmaba no poseer, y afirma que tomará medidas legales en el ámbito penal y mercantil al considerar que, con los datos conocidos, se podrían desprender conductas presuntamente delictivas.
Asimismo, señalan al Concello de Ourense como corresponsable, al mantener la concesión del cámping de Untes a ASPANAS, a pesar de que la concesión no funcionase.

Álvaro Rodríguez de Uña
Nacido en 1988 en Ourense, y licenciado en periodismo por la Universidad de Navarra. Se incorpora a...