Senderos de la Extremadura Literaria: Benito Arias Montano
Este extremeño nacido en Fregenal de la Sierra en 1527 y fallecido en Sevilla en 1598 fue un humanista, hebraísta, biólogo y escritor políglota español

Benito Arias Montano / GETTY IMAGES

Extremadura
Realizó sus primeros estudios en Sevilla, donde trató entre otros a Pedro Mejía y Juan de Quirós, interesándose por las ciencias físicas y médicas y, sobre todo, por la poesía, la filosofía, la lingüística y la teología.
Allí permaneció hasta 1548, año en que se trasladó a Alcalá de Henares para cursar estudios en su Universidad, ampliando sus conocimientos en medicina, teología, filosofía, las lenguas clásicas (latín y griego) y las semíticas (árabe, hebreo y sirio).
Se ordenó sacerdote y se retiró a la Peña de Alájar (Huelva) para dedicarse allí al estudio en profundidad de las Sagradas Escrituras.
Senderos de la Extremadura literaria: Benito arias Montano (Fregenal de la Sierra)
12:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles