Mesa redonda con mujeres científicas en la UAM
Bajo el título ‘Quiero ser Científica. Un análisis de los sesgos de género en ciencia’, la Universidad Autónoma de Madrid nos invita a reflexionar
Alcobendas
Dentro de las actividades para conmemorar el Día Internacional de la Niña y la Mujer en Ciencia, la Universidad Autónoma de Madrid ha organizado una mesa redonda en colaboración con el Condenses Matter Physics Center IFIMAC, el Instituto de Física Teórica AUAM/CSIC, el Instituto Universitario de Estudios de la Mujer IUEM-UAM y la Unidad de Igualdad de Género de la Universidad.
Entre las ponentes intervendrán Eulalia Pérez Sedeño, profesora de investigación del Instituto de Filosofía CSIC; Pilar López Sancho, profesora de investigación del Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid CSIC; María Blasco Marhuenda, directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas CNIO; y Carmen VelaOlmo, secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad MINECO. Tras cuyas ponencias moderará el debate la investigadora de la UAM, Marina Rodríguez, doctora en Física Teórica, quien destaca el importante papel de las mujeres científicas en nuestro país aunque no se visibilice tanto.
Marina Rodríguez, doctora en Física Teórica UAM, sobre la mesa redonda 'Mujeres científicas'
00:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Un encuentro que tendrá lugar el lunes 19 de febrero, a las 11,00 horas, en la sala de conferencias de la Facultad de Ciencias, dentro del campus de Cantoblanco.