Economia y negocios | Actualidad
Apicultura

Apicultura, un sector que busca recuperarse

La provincia de Jaén cuenta con unas 40.000 colmenas, gran parte de ellas en el Parque Natural Sierra de Andújar

La sequía y la mortandad de abejas, principales problemas de los fabricantes de miel

Cientos de abejas en un panal. / Getty Images

Cientos de abejas en un panal.

Jaén

La apicultura jienense acaba de terminar un 2017 horrible que ha provocado que la producción de miel se haya reducido prácticamente a la mitad quedándose en un as 250.000 toneladas de miel entre las casi 40.000 colmenas que hay repartidas por toda la provincia, principalmente en la zona de Andújar. En el reportaje de 'Hoy por Hoy Jaén' de esta semana analizamos el estado de este sector.

Reportaje - La apicultura en Jaén (16/02/2018)

09:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El presidente de la asociación de apicultores de Andalucía, el iliturgitano Amador Expósito, explica que actualmente hay en Jaén "unas 400 personas que se dedican a la cría de abejas pero solo la mitad lo hacen de manera profesional". La media de colmenas que hay por explotación es de unas 150.

El año pasado fue para el sector uno de los peores que se recuerdan. Expósito indica que "la presencia del ácaro varroa, el abejaruco, la falta de lluvias y las altas temperaturas" han provocado que hayan fallecido un 40% de las abejas existentes en la provincia. Un annus horribilis del que esperan recuperarse aunque continúan los problemas en los primeros meses de 2018.

Actualmente, los ingresos de los apicultores jienenses llegan al 1,5 millón de euros aunque el máximo representante de este sector indica que este dato se multiplica por 10 ya que con la apicultura se beneficia la flora silvestre mientras que "se calcula que en España el beneficio de la abeja en la agricultura es de 2.500 millones de euros", explica Amador Expósito.

La historia de un apicultora

María José Gámez, en el despacho de Apisierra.

María José Gámez, en el despacho de Apisierra. / TopCazorla

María José Gámez, en el despacho de Apisierra.

María José Gámez, en el despacho de Apisierra. / TopCazorla

María José Gámez es una apicultora de Pozo Alcón. En su municipio natal tiene cerca de 300 colmenas, ubicadas en pleno Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. Gámez optó por este sector gracias a una escuela taller sobre todo "por el aprovechamiento que tenía en la zona y pensé que con este trabajo tenía un proyecto de futuro". De esta manera, evitó tener que irse fuera de su localidad natal creando una empresa que se podía desarrollar en el territorio.

Además de miel, la empresa de María José Gámez (Apisierra), fabrica chocolate. Estos dos productos se venden ya por toda la provincia y poco se están haciendo un hueco en el territorio nacional. Ahora mismo la producción alcanza los 6.000 kilos de miel, una cifra que varía dependiendo del año y de las condiciones meteorológicas y es que el cambio climático perjudica notablemente a este sector que lucha por ser cada vez más importante en la provincia de Jaén.

César García

César García

Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00