La patronal de automoción, "sorprendida" por los planes del Govern de prohibir los motores diésel en 2025
Los grupos ecologistas celebran la medida

Cadena Ser

Ibiza
Sorpresa entre los concesionarios de automoción tras conocer los planes del Govern Balear de prohibir los motores diésel en el 2.025 y los de gasolina en el 2.035. Lo que más ha llamado la atención en el sector es que el ejecutivo autonómico no les haya comunicado sus planes antes de hacer público este anteproyecto de Ley de lucha contra el Cambio Climático.
El presidente de la patronal en las Pitiusas, José Antonio Colomar, dice que pueden aportar "información relevante" porque son los que trabajan con los fabricantes de automóviles y por tanto conocen mucho mejor "cúal es su estrategia a medio o largo plazo". A partir de aquí Colomar no entra a valorar si es "realista" pensar que en el 2.025 se puede decir adiós los motores de gasoil. Recalca que los planes anunciados por las principales marcas del sector sitúan un escenario de aquí a siete años en el que "un 20% de los vehículos que se vendan sean eléctricos", pero destaca que el porcentaje restante "se tendrá que repartir entre coches con motores de gasolina, diésel o de nuevas tecnologías como el gas" .
Colomar apunta también a la falta de puntos de carga para implantar vehículos con energías limpias. En el caso concreto de Ibiza no existe "ninguno a día de hoy para repostar los coches que funcionan con gas natural".
Los concesionarios están a la espera de que el Govern les convoque para desarrollar este anteproyecto de Ley de lucha contra el Cambio Climático.
Los grupos ecologistas celebran la medida:
Amigos de la Tierra celebra la medida anunciada por el Govern de prohibir los motores diésel a partir del 2.025 y hace un llamamiento a todos los sectores para que la respalden.
Los conservacionistas dicen que el ejecutivo autonómico ha sido “valiente” al impulsar un proyecto que pretende cambiar la situación de las islas por lo que respecta a las emisiones de gases de efecto invernadero y la poca implantación de energías renovables.
Señalan que esta propuesta va en la línea de lo que propone la Unión Europea para luchar contra el cambio climático.
Por todo ello asegura que si se sigue adelante con esta Ley, Baleares se convertirá en un modelo energético a seguir, no sólo por otras comunidades sino también por otros países europeos.

Joan Tur
Redactor Radio Ibiza SER y jefe de SER Deportivos Ibiza. Desde la década de los 90 en la cadena. ...