CpB pedirá en el pleno de Ponferrada la tarjeta sanitaria AA
Se trata de un servicio que garantiza el ajuste horario de consultas y esperas así como la posibilidad de contar con acompañamiento familiar a usuarios con patologías graves

Radio Bierzo

Ponferrada
Coalición por El Bierzo presentará una moción al pleno del Ayuntamiento de Ponferrada para solicitar a la Junta la implantación de la tarjeta sanitaria AA, un servicio que pretende garantizar el horario de consulta y la espera en tiempo limitado a pacientes con graves patologías.
El servicio beneficiaría a quienes padecen sordoceguera, autismo y graves problemas mentales o de demencia de manera que reciban asistencia sin grandes momentos de espera y que además puedan contar con el acompañamiento de familiares. Parece una actuación lógica y evidente, dice el concejal de Bienestar Social, Pedro Muñoz, pero es necesario solicitar la puesta en marcha de un servicio 'justo y que eleva las cotas de calidad asistenciales'.
Muñoz también ha confirmado la firma con la empresa Clece del convenio que permitirá la incorporación de personas en riesgo de exclusión en algunos de los servicios que gestiona tanto dentro como fuera del municipio. Así, reconoce el concejal, una víctima de violencia de género puede volver a su lugar de origen con empleo, ' una posibilidad que es necesario aprovechar y agradecer', dijo.
La concejalía también ultima los preparativos de la celebración del Día de la Mujer que, este año, pivotará sobre la obra de la filóloga María Moliner con la proyección de un documental sobre su vida y su trayectoria intelectual además de una charla y una actuación poético-musical.
Además, Bienestar Social ha puesto en marcha una web infantil vinculada a la del Ayuntamiento de manera que se convierta en un foro para los niños y adolescentes del municipio y, también, ha reeditado el curso de voluntariado para la formación de personal específico ante la avalancha de peticiones.