A casa por la vía rápida
Valencia Basket se vuelve de la Copa del Rey a las primeras de cambio tras un muy mal partido en el que fue a remolque desde el principio del segundo cuarto. Txus Vidorreta señaló como clave en la derrota la mayor intensidad ofrecida por los jugadores rivales a lo largo de todo el choque.

GRAF2541. LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 15022018.- El escolta polaco del Iberostar Tenerife Mateusz Ponitka y el escolta del Valencia Rafa Martínez durante el primer partido de cuartos de la Copa del Rey de baloncesto que disputan en el pabellón Gran Canari / Elvira Urquijo A. (EFE)

Valencia
Empiezo por el final ¿Decepción o fracaso? Pues nuestros comentaristas tenían opiniones diferentes al respecto. Mientras Ángel Fernández consideraba que la derrota de Valencia Basket ante Iberostar Tenerife en el primer partido de la Copa del Rey suponía una profunda decepción, Miguel Santolaya lo catalogaba de rotundo fracaso. En cualquier caso es un palo duro para un equipo que venía de jugar todas las finales posibles en el año 2017 y que a las primeras de cambio se vuelve para casa en el primer match ball que se encuentra en este 2018.
- FICHA TÉCNICA
Ahora volvemos al principio. En las entrevistas previas al partido, tanto Txus Vidorreta como varios jugadores señalaban al rebote como factor determinante en el desenlace del encuentro. Había que cerrar el rebote defensivo como una de las principales consignas previas. Pues bien, la primera en la frente, porque Iberostar Tenerife cimentó en los dos primeros cuartos en los rechaces capturados en la canasta de Valencia Basket. En la segunda parte esa circunstancia quedó minimizada, pero para más inri, en la última opción de los taronja por albergar alguna opción de remontada en el tramo final, fue un rebote ofensivo de Abromaitis el que terminó por darles la puntilla.
Es segundo factor determinante fue el de la desaparición casi por completo de los jugadores que están llamados a ser determinantes en este equipo, Los que deberían tirar del carro. Partido horrible de San Emeterio, partido horrible de Rafa Martínez, partido horrible de Bojan Dubljevic y partido casi horrible de Erick Green, que tan solo hizo un cuarto digno de su nivel que fue el tercero, pero que tampoco sirvió de mucho.
Y luego está lo de jugar sin base. Alberto Albalde había hecho partidos muy meritorios para no ser su posición, pero esta vez se le notaron las carencias. Es muy difícil ganar sin tener un director de orquesta. Tres de ellos siguen lesionados: Van Rossom, Diot y Vives; y el cuarto, Sergi García, estaba pero como si no estuviera porque solo disputó tres minutos en todo el partido, y lo primero que hizo nada más salir a la cancha fue dos faltas personales, una en cada canasta.

Carlos Martínez Reyero
Redactor de Deportes en Radio Valencia y director de "Off the Record"