La plataforma sanitaria de A Mariña llama a una nueva manifestación el uno de marzo
Además la Mancomundiad de Municipios pide una reunión del Consello de Saúde que no se convoca desde 2009

Hospital da Costa en Burela, Lugo. / Elisardojm (Wikimedia Commons)

Viveiro
La Plataforma na Defensa da Sanidade Pública de A Mariña convoca una nueva manifestación, que espera sea masiva, para el jueves uno de marzo en Burela con el objetivo de poner de manifiesto una vez más el rechazo a la reforma de la Lei de Saúde de Galicia, para demandar un área sanitaria propia y pedir solución a los problemas sanitarios en la comarca.
El colectivo animó a los mariñanos a participar en esta protesta e hicieron también un llamamiento también los alcaldes de la Comarca a colaborar en la convocatoria en sus respectivos ayuntamientos.
La protesta saldrá del Hospital da Costa a las ocho de la tarde y recorrerá varias calles de la localidad mariñana para terminar en la plaza del concello donde se dará lectura a un manifiesto.
En la presentación de la convocatoria la plataforma sanitaria se denunció el caso de un paciente que tendrá que esperar siete meses para una consulta de dermatología, cuando en los datos oficiales la media es de 38,7 días que se suma a los ya denunciados como citas el año de espera para un ecocardiograma o de un año para primeras citas en cirugía cardiovascular, que además se hacen en el HULA.
La coordinadora de la plataforma, Montse Porteiro, también puso una vez más de relieve las derivaciones al HULA y al mismo tiempo llamó la atención sobre la saturación de las consultas de pediatría de Atención Primaria en la comarca con escasez de profesionales y más de 300 pacientes por especialista en el caso de Foz que da cobertura también a los concellos de Alfoz y Valadouro.
El presidente de la Mancomunidad de Municipios de A Mariña y alcalde de Burela, Alfredo Llano, anunció este jueves que solicitará en las próximas horas una reunión del Consello de Saúde de la Comarca para abordar la situación real del Hospital da Costa.
Llano reclama la reunión después de que hayan transcurrido casi diez años desde la última convocatoria, que tuvo lugar en 2009, según denuncia, lo que consideró una muestra de la "deixadez del PP" respecto a la información y la transparencia en materia sanitaria.
El socialista considera “necesario” que este Consello funcione y opina que "é unha ferramenta útil". En este sentido, recuerda que antes se reunía una o dos veces al año y en el se ofrecía información detallada del funcionamiento del Hospital desde las listas de espera y los motivos de las esperas, hasta de inversiones o datos sobre personal y material adquirido.
“Dende 2009 non volvimos a ser convocados polo Hospital, nin a saber nada” lamenta Llano quien destaca que en el Consello de Saúde comarcal están representados los concellos, asociaciones de pacientes, sindicatos y representantes de la plantilla del hospital.
El presidente de la mancomunidad entiende que con la reforma de la Lei de Saude que se está tramitando actualmente en el parlamento gallego, y que prevé la desaparición del área sanitaria de la comarca de A Mariña, los miembros del consello se van a decidir por decreto, cuestión que critica. Asimismo, destaca que la comarca perderá representación y calculó que disminuirá su presencia en un 20 por ciento. Así consideró que con la reforma "quedará moi mermada a participación e tamén a información e a transparencia”.