Los niños con diabetes podrán acceder a medidores continuos de glucosa
Permitirán reducir el número de veces que los enfermos tienen que pincharse en el dedo para medir la glucosa en sangre
El anuncio de la Consejería de Sanidad se ha producido el mismo día en que las asociaciones de pacientes registraban 70.000 firmas reclamando estos dispositivos para todos los diabéticos de Castilla y León
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RNSUHBRKG5O4XFIFHOTS5YKRU4.jpg?auth=f079e227dd4156c6c142a7ce555e36766c5e7c416f2dfb38169f66cfefd0f465&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Ahora los enfermos de Diabetes Tipo 1 tienen que pincharse unas seis veces al día para comprobar sus niveles de glucosa / Asociación de Diabéticos de Ávila
![Ahora los enfermos de Diabetes Tipo 1 tienen que pincharse unas seis veces al día para comprobar sus niveles de glucosa](https://cadenaser.com/resizer/v2/RNSUHBRKG5O4XFIFHOTS5YKRU4.jpg?auth=f079e227dd4156c6c142a7ce555e36766c5e7c416f2dfb38169f66cfefd0f465)
Ávila
La Consejería de Sanidad se ha comprometido a facilitar que los menores de 18 años que sufren diabetes puedan acceder a sistemas de medición continua de glucosa. Los mayores de esa edad tendrán que esperar de momento.
Se atiende parcialmente la petición de varias Asociaciones de Diabéticos de Castilla y León que este miércoles han registrado 70.000 firmas en la Consejería de Sanidad reclamando que la administración regional financie estos sistemas de medición continua de glucosa que pueden mejorar la calidad de vida de los enfermos.
Reducir los 'pinchazos'
La Asociación de Diabéticos de Ávila defiende que el uso de esos dispositivos mejora la calidad de vida de los enfermos de Diabetes Tipo 1 que ahora se tienen que pinchar en los dedos más de 2.500 veces al año para controlar el nivel de glucemia.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3VZMHFTGYNPHTO37YOZX3WTIFA.jpg?auth=9263d61a19e22ce62ebf5e272017c2dc1685b2d6c986d2db2c1cf0eb88574723&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Asociación de Diabéticos de Ávila
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3VZMHFTGYNPHTO37YOZX3WTIFA.jpg?auth=9263d61a19e22ce62ebf5e272017c2dc1685b2d6c986d2db2c1cf0eb88574723)
Asociación de Diabéticos de Ávila
- cÓMO FUNCIONAN
El hijo de Amalia Moreno se pincha unas siete veces al día. Ella cuenta que "hay veces que se encuentra un poco raro, no sabe si le está subiendo o bajando la glucosa, pero no se va a pinchar porque ya se ha dado siete pinchazos ese día". Sin embargo, los medidores continuos no tienen ese problema y comprobar la glucosa es "tan fácil como mirar un teléfono móvil".
Quizá no se elimine la necesidad de pincharse de vez en cuando para las mediciones, pero se reducirá considerablemente, según Amalia Moreno. Su hijo está cerca de la mayoría de edad y no sabe si llegará a beneficiarse de la medida anunciada por la Junta de Castilla y León.
Ahorro a medio plazo
El coste de estos dspositivos ronda los 120 euros al mes porque los sensores que se colocan en el brazo tienen que cambiarse cada quince días.
La Asociación de Diabetes de Ávila argumenta que financiar estos dispositivos puede suponer un ahorro a medio y largo plazo porque si los enfermos están mejor controlados se evitarán ingresos hospitalarios por subidas o bajadas de glucosa y se reducirán las complicaciones crónicas asociadas a la enfermedad.
![María Ángeles Hernández](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/8f2559ca-a33b-41e7-bfab-8edceb8cf442.png)
María Ángeles Hernández
Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Es redactora en SER Ávila desde 1994....