La Asociación de turismo rural reforma sus estatutos para acoger a las viviendas de uso turístico
Los establecimientos rurales siguen demandando soluciones para los olores causados por los purines y la mejora en la conexión a las redes digitales

La Asociación de Turismo Rural de Segovia agrupa al 30% del sector de estos alojamientos en la provincia / Juan Martín

Segovia
La Asociación de turismo Rural y Activo de la provincia afronta una revisión de sus estatutos para adaptarse a las nuevas normas que marca la Junta de Castilla y León para estos establecimientos hoteleros. En este caso concreto es para dar cabida a las viviendas de uso turístico, que es una tipología de alojamientos que la Junta ha reglado durante el pasado año y que integra a casi 100 establecimientos, señala Domingo Asenjo presidente de esta asociación.
Este cambio de estatutos se llevó a cabo durante la asamblea general ordinaria celebrada en la tarde de ayer donde también se trataron los principales problemas que afectan al sector en la provincia. Una de las demandas es el problema de conectividad a las redes digitales y el acceso a la señal de televisión digital terrestre. Según Asenjo “llevamos tres años dando la matraca con este asunto, habiendo tenido como respuesta una ignorancia grande por parte de la Diputación y de la Junta. Aunque parece que en los últimos días están ellos mismos están dándose cuenta de que este asunto es vital para el territorio provincial y comunitario y parece que van a tomar medidas en este sentido”.
Aunque desde el sector se cree que por parte de las administraciones se van dando pequeños pasos pero sin terminar de concretarse en otro aspecto como es el problema de los olores de los purines “las administraciones forzadas por esa normativa europea vemos que también se está avanzando, muy lentamente y no por el camino que nosotros desearíamos” apunta el presidente Domingo Asenjo.
A nivel asociativo se plantean mejorar y aumentar el asociacionismo de todos los alojamientos y establecimientos de la región y la provincia. En Segovia esta asociación de establecimientos rurales agrupa al 30 % del sector. Una asociación que se encuentra en una etapa de consolidación de su actividad tras su nacimiento hace tres años después de fusionar varios de los colectivos que existían en la provincia.