Policía Local, Brigada Verde y un arqueólogo controlarán los trabajados en el solar de las Casas Neptuno
El alcalde de Calp advierte que, aunque la Conselleria es la administración competente, el ayuntamiento vigilará el proceso de excavación de los terrenos con el objetivo de salvaguardar posibles restos arqueológicos en el subsuelo de las Casas Neptuno

Trabajos realizados en el solar de las Casas Neptuno. / Cadena SER

Calpe
Tras las denuncias aparecidas en redes sociales y ante la preocupación que está causando entre la ciudadanía calpina los trabajos que se están llevando a cabo en el solar de las antiguas Casas Neptuno, el alcalde, César Sánchez, lanza un mensaje de tranquilidad y asegura que los trabajos que realiza la empresa propietaria del suelo, son catas arqueológicas autorizadas por la Conselleria.
Desde el ayuntamiento calpino se insiste en que es la Conselleria, a través de la Dirección General de Patrimonio, es la administración competente sobre los trabajos que se ejecutan en esta parcela, ubicada a primera línea de playa y enclavada en un área de interés arqueológico, próxima a los Baños de la Reina. Así queda establecido, recuerda el alcalde, en el Plan General de Calp.
Fuentes municipales aseguran que la conselleria concedió permiso para la realización de unas primeras catas del terreno y a continuación para la demolición de los edificios, actuación que se está desarrollando en estos momentos y que incluye también eliminar el losado y todos aquellos elementos contemporáneos que se encuentran en el terreno y que formaban parte de dicha construcción. Además, la conselleria ha concedido ya su autorización para la siguiente fase correspondiente a la excavación de los terrenos. Este trámite es el que determinará la existencia o no de restos arqueológicos y su valor.
Desde el gobierno local, el alcalde, César Sánchez, explica que aunque es la Conselleria la administración competente, el ayuntamiento, a través de la Policía Local y la Brigada Verde están pendientes de la actuación y anuncia que se va a contratar a un arqueólogo para que supervise todas las acciones que se lleven a cabo en estos terrenos.
El alcalde concluye asegurando que el gobierno local es el primer interesado en proteger el patrimonio calpino, y que su deseo es salvaguardar el yacimiento romano de los Baños de la Reina.

Amanda Ortolà
Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad CEU San Pablo. Valencia. Se incorporó al...