La Palma tiembla más de 40 veces en 12 horas, sin ser percibido por la población
Los sismos no han superado los 2.3 grados de magnitud en la escala de Richter y no han sido sentidos por la población
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GDVKMWQ2E5LJHL5J5DMG52PDAQ.jpg?auth=79b977939da690f6e9f83c841c739d6ecb65d37db64a249fa1e4a2028c4c491b&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Enjambre sísmico / CADENA SER
![Enjambre sísmico](https://cadenaser.com/resizer/v2/GDVKMWQ2E5LJHL5J5DMG52PDAQ.jpg?auth=79b977939da690f6e9f83c841c739d6ecb65d37db64a249fa1e4a2028c4c491b)
Santa Cruz de Tenerife
La Isla de La Palma ha temblado en 43 ocasiones entre las 12 de la pasada medianoche y las 12 del mediodía de este miércoles, 14 de febrero, según han detectado los sismógrafos del Instituto Geográfico Nacional. Ninguno de los movimientos han sido sentidos, en cualquier caso, por la población, y el de mayor magnitud en la escala de Richter ha sido de 2.3 grados.
Todos los terremotos se han producido en la mitad sur de la 'Isla bonita', entre 'El Pueblo' y 'Los Canarios', y todos los sismos pueden seguirse minuto a minuto en la web del IGN.
La directora del Observatorio Geofísico Central del Instituto Geográfico Nacional (IGN), Carmen López, ha restado importancia a lo sucedido, ya que ha expuesto que esto se debe "al incremento en la dotación de nuestros equipamientos en la Isla"; además, ha añadido: "Si se observa la magnitud y la profundidad de los sismos uno se puede dar cuenta de que se trata de un evento normal y natural en la Isla".