La Diputación de Cuenca tendría que abonar unos 300.000 euros anuales al SEPEI de Albacete
Así cifra la institución albaceteña el servicio que prestan a 23 municipios conquenses, para lo que se perfila el convenio

Diputación de Albacete

Las Pedroñeras
La Diputación de Albacete cifra en unos 300.000 euros anuales el convenio que deberá firmase para que el SEPEI atienda a los 23 municipios conquenses. Así lo ha adelantado el diputado provincial albaceteño, responsable del servicio, Juan Gil, en declaraciones a Radio Azul.
Esta mañana se ha presentado la memoria anual de 2017 del Servicio de Prevención y Extinción de Incendios de la provincia de Albacete, dependiente de la Diputación. De ella se desprende que se incrementaron en un 15 por ciento sus intervenciones respecto a 2016; sin embargo descendieron las atenciones a los municipios de La Mancha conquense.
En este sentido, Gil ha señalado que se ha dado algún paso sobre el convenio con la Diputación de Cuenca, aunque aún es “una asignatura pendiente”. Señala el diputado albaceteño que espera que “pronto se resuelva, por justicia”.
Ya han hecho alguna estimación de a cuánto podría ascender, y Gil da cifras: entre 250.000 y 300.000 euros al año. Pero ha insistido en que mientras llega el acuerdo entre las administraciones se seguirá prestando el servicio a los pueblos conquenses.
Otro de los puntales en los que trabaja el SEPEI de Albacete es en las actividades preventivas, que se han incrementado en un 12 por ciento, fundamental para mejorar la formación de todos los componentes de la plantilla.
Donde sí descendieron, a nivel provincial, las atenciones del SEPEI es el los rescates de tráfico. Un descenso del 25% en accidentes con víctimas mortales y del 12% con heridos.