‘Save the Children’ pide que se garantice la protección del menor agredido sexualmente en Málaga
La ONG reclama a la Junta incluir la formación en prevención de violencia y protección de la infancia en los curriculums formativos de los profesionales que trabajen con niños

Agencias

Málaga
El último caso de presunta violación a un menor en la provincia de Málaga ha provocado que la ong Save The Childen haya reclamado la protección de la víctima y que se preserve su intimidad. De momento, se investiga la denuncia por esa supuesta agresión sexual a un menor de 14 años con una discapacidad intelectual del 41%. Los autores son, presuntamente, un compañero del instituto de su misma edad y su hermano, de 11 años. La víctima habría recibido presiones y amenazas por parte de los agresores para no revelar los abusos, aunque después de una pelea en el centro escolar, este relató lo sucedido al director, quien lo puso en conocimiento de las autoridades.
Según informaciones recientes, la víctima, que se encuentra recibiendo tratamiento psicológico, continúa acudiendo a clase con sus agresores, a pesar de que la familia ha presentado al Juzgado una solicitud de orden de alejamiento contra estos. Por este motivo, Save the Children exige que se activen todos los protocolos necesarios para garantizar la protección del menor y que se preserve su intimidad y la de su familia.
La ONG lleva años reivindicando un compromiso profundo en la puesta en marcha de políticas de prevención como la mejor herramienta para reducir los casos de abusos sexuales y cualquier otro tipo de violencia, por eso, exige a la Junta de Andalucía una formación específica y obligatoria para todos los profesionales que trabajen con menores, de manera que sean capaces de prevenir y detectar cualquier tipo de violencia.
Este caso se conoce a los pocos días de hacerse pública una supuesta violación a un menor de nueve años por parte, presuntamente, de otros compañeros en un centro escolar de la Sierra de Cazorla, en Jaén, y tras haber conocido recientemente la detención de un profesor por abusar presuntamente de su alumna de 12 años durante tres cursos en un centro de Málaga.
Ante todos estos casos de agresiones sexuales hacia menores, la organización también reclama a la Consejería de Educación que modifique el Protocolo de Actuaciones ante el Maltrato Infantil para obligar a los profesionales a la notificación del abuso en cuanto un niño o niña lo revele, sin necesidad de que exista una sospecha fundada sobre la veracidad y gravedad del caso. El objetivo es que lo deriven rápidamente a los servicios de protección de la infancia que tienen la formación adecuada para poder valorar el hecho.
Javier Cuenca, responsable de Save the Children en Andalucía, también insta a la administración autonómica a impulsar una formación obligatoria en la educación básica sobre educación afectivo-sexual que permita a los niños reconocer cuándo están siendo víctimas de abusos sexuales y desarrollar su sexualidad de forma segura y responsable.
Por último, la ONG reclama a la Junta de Andalucía que declare en situación de riesgo (dentro del marco de la futura Ley de Infancia y Adolescencia) a los menores de 14 años que cometan infracciones contra otros niños para que reciban la formación y atención necesaria para evitar que vuelvan a cometer o sufrir otra agresión.
“No podemos tolerar que más niños sean agredidos sexualmente y que no existan mecanismos que permitan prevenir y detectar estos abusos ni en el entorno escolar ni en el familiar. Es evidente que las administraciones están fallando a estos niños, dejándoles desprotegidos ante agresiones que pueden provocarles daños físicos y psicológicos irreparables”, afirma Cuenca.
En este sentido, la organización insiste en la necesidad de que haya una Ley a nivel nacional que erradique todas las formas de violencia contra la infancia, entre ellas el abuso sexual y el acoso escolar. Actualmente, uno de cada 10 niños sufre acoso en el colegio y la mitad de las denuncias interpuestas por abusos sexuales tienen a un menor como víctima. Por este motivo, Save the Children ha puesto en marcha una petición de firmas en www.losultimos100.org para pedir que se apruebe una Ley de erradicación de violencia contra la infancia que cuenta ya con más de 140.000 apoyos ciudadanos.