La radio, una más de la familia
Hoy por Hoy Teruel se ha emitido este Día de la Radio desde la casa de una oyente, con varios invitados en torno a una mesita de salón

Hoy por Hoy Teruel se ha emitido desde el salón de una oyente en el Día Mundial de la Radio / Silvia Lacárcel

Teruel
En el Día Mundial de la Radio el programa Hoy por Hoy Teruel se ha emitido desde la casa de una oyente, en el barrio del Ensanche. Hemos querido de este modo agradecer la confianza de quienes nos sintonizan cada día y dan sentido a nuestro trabajo. Cuando nos ponemos delante de un micrófono nunca debemos de olvidar a quienes nos dirigimos, qué es lo que les interesa o les repercute, qué preguntas le harían al entrevistado. Es lo importante en esta profesión. Hablamos para quienes están al otro lado y nos escuchan, para quienes somos compañía o su sintonía.
Mientras viajan en el coche, se duchan o desayunan, o cuando ha terminado el día e intentan dormir. La radio es inmediatez, tiene mucho de magia y de cercanía. Sugiere, evoca, informa, forma, entretiene, es espontaneidad y un medio en transformación.
Hoy por Hoy Teruel - Día Mundial de la Radio (13/02/2018)
01:28:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En el programa especial de este 13 de febrero, por el salón de Choni han pasado miembros de Cáritas y el concejal Paco Martín, que han explicado las acciones que desarrollan para ayudar a quienes están sin un techo, como es el caso de Jesús, que ha explicado su situación y su deseo de encontrar una casa y un empleo en la capital turolense.
Más información
Desde la Plataforma Teruel Existe han puesto de manifiesto las “pésimas”, comunicaciones ferroviarias que tiene la provincia, y para las que vienen reclamando soluciones desde hace décadas. Dos hermanos, Rosa López y Chema López, gerente de la Fundación Amantes y director de Diario de Teruel, respectivamente, han compartido sus recuerdos en torno a la radio de la casa familiar, la de su madre. Con ellos hemos conocido que el Mausoleo de los Amantes batió en 2018 su récord de visitantes, o los 35 años de nuestra emisora, y el paso por ella de Chema cuando era un niño, y todavía esta emisora formaba parte de la cadena de Radio Aragón.
Con Sergio Segura, director de Simply en esta ciudad, nos hemos acercado a las Bodas de Isabel que se celebran este fin de semana y con las que desde hace años esta cadena de hipermercados se implica y promociona. SER Teruel estará esos días en la calle, porque la radio se llena cada día de historias, y forma parte de nuestras vidas.