Acuerdo presupuestario PSOE-PP
Espadas: "Íbamos a hacer lo que hiciera falta para que no se quedaran en un cajón 120 millones por no tener un nuevo presupuesto"

(europa press)

Sevilla
El alcalde de Sevilla, el socialista Juan Espadas, y el portavoz del Grupo Popular, Beltrán Pérez, han ratificado este martes un acuerdo mediante el cual los populares se comprometen a abstenerse en la votación de aprobación inicial de presupuestos de este año, que saldrán así adelante con el apoyo de PSOE y Cs, a cambio de una bajada de impuestos en el próximo ejercicio de unos ocho millones de euros, afectando principalmente al impuesto sobre bienes inmuebles (IBI), que se rebajará un cinco por ciento.
Esta rebaja se prevé que sea compensada con la venta de la antigua comisaría de Policía Nacional de la Gavidia, valorada en unos diez millones, una medida introducida por los socialistas en el acuerdo y que implicará que en el primer semestre del año arrancarán los trámites para el establecimiento de su uso terciario, paso previo a su enajenación. Esa venta no podrá llevarse a cabo hasta que el Ministerio de Interior, con el exalcalde Juan Ignacio Zoido al frente, acepte la propuesta municipal de permuta de un solar ubicado en la zona reparcelada junto al espacio que albergará los nuevos proyectos de Heineken.
"Que a nadie le queden dudas de que íbamos a hacer lo que hiciese falta para sacar adelante el presupuesto, que tiene consignados 956 millones, de los que 120 millones habrían quedado en un cajón al ser nuevas inversiones o aumentos de ayudas. Son 120 millones de razones para llegar a un acuerdo", recalca Espadas.
Juan Espadas explica las razones por las que firma el acuerdo presupuestario con el PP
00:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
De su lado, Pérez, que deja claro que el presupuesto que se aprobará "no es del PP ni se está de acuerdo con él", desvinculándose de su ejecución, subraya la "responsabilidad, altura de miras y el sentido de ciudad" de su formación, cuya abstención queda ligada, además de a la rebaja de impuestos, al compromiso de Espadas de sumarse al "pacto por el metro impulsado por el PP para que la red completa se desarrolle de manera continuada" y a la reclamación a la Junta de Andalucía para que actualice la Participación de Ingresos de la Comunidad Autónoma (Patrica), por valor de unos 14 millones.
La rebaja fiscal para 2019 incluye, además de un cinco por ciento menos de IBI, un descenso del uno por ciento del tipo diferenciado de IBI para comercios, industrias y empresas; retomar la bonificación del 90 por ciento para inmuebles relacionados con actividades de urbanización y construcción; un descenso del 3,50 al 3,25 en el impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras (ICIO); el aumento de la bonificación de la Plusvalía por caso de muerte; la reordenación de la tasa de basura y la suspensión de la tarifa de convenios urbanísticos.