El periodismo en la era de la posverdad, a debate en las X Jornadas Somos Radio
El padre de Diana Quer y el abuelo de Marta del Castillo participarán en las jornadas organizadas por la Cadena SER Andalucía el próximo 20 de febrero en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VSY6G75ZYRMNJE7JZ6JM7JOULU.jpg?auth=a17bd1391412ecad1d26108ea88957f082d68ae891ba5b8f71becba631510326&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
(efe)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VSY6G75ZYRMNJE7JZ6JM7JOULU.jpg?auth=a17bd1391412ecad1d26108ea88957f082d68ae891ba5b8f71becba631510326)
Sevilla
Es tiempo de reflexión en la profesión periodística. O debería serlo. Eso es exactamente lo que se va a hacer este martes 20 de febrero en el salón de actos de la Facultad de Comunicación.
La X Jornada Somos Radio que organiza la Cadena Ser Andalucía reunirá a profesionales de distintos medios y sectores para reubicar la cuota de responsabilidad de quienes, hasta ahora, tenían la responsabilidad de transmitir a la sociedad, la narración de los hechos.
La sesión inaugural correrá a cargo de Manuel Jiménez Barrios, vicepresidente del gobierno andaluz, Antonio Sanz, Delegado del Gobierno en Andalucía, Miguel Ángel Castro, rector de la Universidad de Sevilla, María del Mar Ramírez Alvarado, decana de la Facultad de Comunicación, Antonio Yélamo Crespillo, director de la Cadena Ser Andalucía y Radio Sevilla y Antonio López Hidalgo, director del Departamento de Periodismo.
La primera de las tres mesas redondas previstas empezará a las 10.15 y en ella se debatirá sobre el "código de conducta ante los casos de personas desaparecidas". En ella participarán Paco Lobatón, presidente de la Fundación de personas desaparecidas Qsd-Global", Carmen Morillo, miembro del Consejo Audiovisual de Andalucía y Ricardo Gil-Toresano, subdelegado del Gobierno en Sevilla. El profesor de Universidad Isaac López Redondo moderará la mesa.
Diego Suárez, director de Contenidos de la Cadena Ser Andalucía tendrá la responsabilidad de presentar y moderar la segunda mesa de la Jornada. En ella escucharemos las reflexiones y experiencias personales de quienes han vivido dos de los casos más mediáticos de personas desaparecidas en los últimos años: Juan Carlos Quer, padre de Diana Quer y José Antonio Casanueva, abuelo de Marta del Castillo.
A las 13.00 se debatirá en tertulia sobre los manuales de estilo del periodismo. Luisa Aramburú Moncada, profesora de EUSA presentará esta tertulia en la que participan Alex Grijelmo García, miembro del equipo de redacción del libro de estilo de la Cadena Ser y José Luis Rojas Torrijos, coautor del libro de estilo de Cadena Ser así como profesor de la Universidad de Sevilla.
Ya por la tarde, a las 16.00 empezará la mesa redonda dedicada a la información política en la era de la posverdad y las fake news (es decir, noticias falsas). Ricardo Martínez Cantudo, editor y miembro del Grupo de Investigación de los Géneros Periodísticos y las Tecnologías en la Comunicación Social, moderará la mesa. En ella participan Rafael Rodríguez, presidente de la Asociación de la Prensa de Sevilla, Teodoro León Gros, periodista y profesor de la Universidad de Málaga y la periodista María Esperanza Sánchez.
Llegados a este punto, a las 17.30, se hablará sobre la responsabilidad de los medios y la comunicación corporativa. Carlos Serrano Martín, miembro del Grupo de Investigación Influencias de los Géneros Periodísticos y las Tecnologías en la Comunicación Social, será quien presente esta ponencia en la que participarán Lola Galán, defensora del lector del diario El País y Alberto Fernández Torres, director general de Comunicación de Endesa.
Una hora más tarde, Salomón Hachuel, director de Hoy por Hoy Sevilla, presentará al columnista de la Cadena Ser Andalucía y autor del libro Surnormal, Manu Sánchez. Este ofrecerá una ponencia titulada "Ética y periodismo en las columnas de opinión".
La responsabilidad de clausurar las Jornadas correrá a cargo del director de la Cadena Ser Andalucía y Radio Sevilla, Antonio Yélamo y del director del departamento de Periodismo II, Antonio López Hidalgo.