Una huelga general de 2 horas y otra estudiantil, entre los actos del Día de la Mujer
CCOO y UGT unidos en las reivindicaciones del 8 de marzo

Fuente: UGT y CCOO

Palencia
CCOO y UGT se unen un año más para el desarrollo de los actos y reivindicaciones del Día Internacional de la Mujer, el próximo 8 de marzo.
La principal movilización es la huelga general de dos horas por turno que está convocada tanto en el sector privado como en el público y que se producirá de 11:30 a 13:30 por la mañana y de 16:00 a 18:00 por la tarde. La intención es poner el foco en la brecha salarial y las desigualdades estructurales para visibilizar la precariedad laboral y social.
Alertan desde las organizaciones sindicales de que esa brecha salarial se sitúa actualmente en el 23% en el ámbito privado y en el público esa diferencia se materializa en el llamado "techo de cristal", que hace referencia al escaso número de mujeres que acceden a puestos de responsabilidad.
Las reivindicaciones del día 8 se centrarán en frenar esa desigualdad retributiva que tiene como consecuencia, no solo la pérdida de poder adquisitivo y de derechos sociales sino que además redunda en la contribución de las pensiones de las mujeres.
A la huelga laboral también se suma este año una convocatoria de huelga estudiantil para sumarse a las reivindicaciones.
El lema de este año del Día Internacional de la Mujer es #VivasLibresUnidas por la Igualdad y también hace hincapié en la lucha contra la violencia de género.