Política | Actualidad
Ley Memoria Histórica

Cruz Conde, Vallellano y Cañero salen del callejero

El Ayuntamiento ha aprobado el dictamen de la Comisión de la Memoria Histórica. El documento ha salido adelante con el voto a favor de IU, PSOE y Ganemos. El Pleno ha rechazo la consulta popular que pretendía el PP que dado su apoyo parcíal al documento

Pleno en el Ayuntamiento de Córdoba donde se ha aprobado el dictamen de la comisión de la Memoria / Cadena SER

Pleno en el Ayuntamiento de Córdoba donde se ha aprobado el dictamen de la comisión de la Memoria

Córdoba

El Pleno del Ayuntamiento de Córdoba ha aprobado esta martes el dictamen de la Comisión Municipal de la Memoria Histórica con los votos a favor de Izquierda Unida, Psoe y Ganemos.

Unión Cordobesa y Ciudadanos se han abstenido mientras que el PP ha rechazado el cambio de cinco nombres de calles pero ha apoya el resto del dictamen, tal y como hizo en la comisión previa al Pleno.

En primer lugar, el Pleno ha rechazo la propuesta del PP que pedía la celebración de una consulta popular sobre los nombres de las calles Vallellano, Cruz Conde, José María Pemán, Cronista Rey Díaz y la plaza de Cañero.

José María Bellido hace entrega de las firmas a favor de la consulta popular

José María Bellido hace entrega de las firmas a favor de la consulta popular / Cadena SER

José María Bellido hace entrega de las firmas a favor de la consulta popular

José María Bellido hace entrega de las firmas a favor de la consulta popular / Cadena SER

Cinco calles, de un total de quince, que el dictamen aprobado hoy establece que deberán cambiar de nombre y que han centrado buena parte del debate en el Pleno, ya que en el resto de las conclusiones de la Comisión siempre ha habido unanimidad.

Los populares han defendido que estas calles no están afectadas por la Ley de la Menoría Democrática de Andalucía porque, según su portavoz, José María Bellido "no les fueron concedidas por el apoyo de sus protagonistas a la represión franquista".

José María Bellido defiende mantener los nombres franquistas de calles. Pleno sobre Memoria Histórica Ayuntamiento de Córdoba

00:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Una propuesta de consulta popular rechazada por el Pleno y que Izquierda Unida, Psoe y Ganemos han calificado de “disparate” , “incongruencia” y ” excusa”. Pedro Garcia, Izquierda Unida; Rafael Blázquez Ganemos, y Carmen González, Psoe

Pedro García, Rafael Blázquez y Carmen González crititan la propuesta de una consulta popular del PP.

00:49

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ganemos ha pedido, además, que las nuevas calles lleven nombre de mujeres.

Rechazada la idea del PP de someter a referendum los nombres de estas cinco calles, el Pleno ha votado y ha aprobado el dictamen de la Comisión Municipal de la Memoria. Un documento de cerca de 300 folios en el que durante 8 meses han trabajado historiadores, agentes sociales y partidos políticos.

El informe insta al Ayuntamiento a conocer el destino de las 4.000 personas que los investigadores calculan están enterradas en fosas comunes en los cementerios de San Rafael y la Salud. La mita de ellas sin identificar. También proponen crear una oficina para atender a las víctimas del Franquismo y recordar aquellos lugares que fueron escenario de la represión y el genocidio como el Alcázar de los Reyes Cristianos, donde estuvo situada la antigua cárcel de mujeres, la comisaría de Fleming o la antigua cárcel de Fátima.

José Rojas, presidente de la Comisión, ha defendido en el Pleno la necesidad de “justicia, reparación y memoria” para las víctimas del franquismo

José Rojas explica conclusiones Comisión Memoria Histórica

00:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00