Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

La vida en un mercadillo

Las elevadas tasas por ocupar el espacio público y un mayor control de la competencia ilegal, principales peticiones de los vendedores ambulantes

Uno de los puestos del mercadillo de la capital jienense. / Radio Jaén

Uno de los puestos del mercadillo de la capital jienense.

Jaén

Cada jueves, desde primera hora de la mañana, cientos personas convierten el recinto ferial de la capital en una gran superficie temporal. Un gran espacio en el que el jienense puede comprar un amplio abanico de productos durante unas horas. Es el mercadillo de la capital, una escena que se repite los siete días de la semana en los 97 municipios jienenses. Este ha sido el tema elegido para nuestro reportaje de 'Hoy por Hoy Jaén'.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Reportaje - La vida en un mercadillo (09/02/2018)

00:00:0006:59
Descargar

Diego Amezcua es el secretario de la asociación de vendedores ambulantes de la provincia de Jaén. Explica que actualmente "pagamos casi 800 euros al año solo en Jaén por ocupar un espacio en el mercadillo, más de lo que paga cualquier vendedor con un puesto fijo". A esta cantidad hay que sumar también el pago de otros impuestos como los autónomos, el gasto de gasoil o el desgaste del vehículo. En total, unos gastos fijos de unos 2.000 euros, según explica Amezcua.

Vida en la carretera

El vendedor ambulante está unido a su furgoneta. Se convierte prácticamente en su segundo hogar con el que recorren toda la provincia. Los lunes muchos visitan Navas de San Juan, el martes en Pegalajar, el jueves en Jaén, el viernes en Úbeda o el domingo en Torredonjimeno.

El hecho de estar gran parte del día en la carretera hace que su despertador suene muy pronto. Unos se levantan a las tres de la madrugada para ir a comprar fruta a MercaÚbeda mientras que otros se dirigen directamente al municipio donde se celebra el mercadillo ya que compran el género por la tarde.

En busca de gangas

Muchos de los jienenses que se acercan hasta el recinto ferial van en busca de gangas, chochos o las mejores rebajas. Un matrimonio nos contaba que "venimos a comprar legumbres y fruta, ya que la calidad es muy buena". Otra mujer jubilada nos cuenta que "aquí puedo comprar mucho más barato". En definitiva, todos buscan la mejor ocasión para comprar el mejor producto, al mejor precio.

César García

César García

Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir