Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Actualidad
Turismo

Benidorm, primer destino peninsular de sol y playa en 2017

Se registraon 16,5 millones de pernoctaciones en alojamiento reglado (11,5 millones en hoteles, 2,8 millones en apartamentos y 2,1 millones en camping), según la patronal Hosbec

Imagen de la playa de Benidorm, imagen de archivo / Cadena Ser

Imagen de la playa de Benidorm, imagen de archivo

Alicante

El municipio de Benidorm fue el destino peninsular de sol y playa preferido por los turistas en 2017, con 16,5 millones de pernoctaciones en alojamiento reglado (11,5 millones en hoteles, 2,8 millones en apartamentos y 2,1 millones en camping), según datos hechos públicos por la patronal Hosbec.

Sin embargo, en el cómputo de pernoctaciones únicamente de hoteles -incluyendo los destinos isleños y los que no son de sol y playa-, Benidorm se situó en el cuarto lugar del territorio nacional, solo por detrás de Barcelona (19,7 millones), Madrid (19,1 millones) y San Bartolomé de Tirajana, en Gran Canaria (13,1 millones).

Dentro de la península, el seguidor más cercano de Benidorm fue Salou, que se quedó en 5,2 millones de pernoctaciones.

La Asociación Hotelera de Benidorm, Costa Blanca y Comunidad Valenciana (Hosbec) ha publicado el resumen anual del pasado año, en el que se destaca la "tendencia positiva" de la Comunitat Valenciana en la línea de los crecimientos a nivel nacional.

De hecho la Comunitat Valenciana incrementó un 12 % el número de turistas alojados en hoteles y las pernoctaciones subieron un 10 %.

En hoteles, Benidorm superó el umbral de los 11,5 millones de pernoctaciones, lo que supone sobrepasar los once millones por tercer año consecutivo y contabilizar más de la mitad de toda la Comunitat Valenciana.

Sin embargo, la tendencia alcista más destacada la han conseguido los alojamientos rurales, que crecieron un 20 %.

También se desprende del estudio que la Costa Blanca representa el 61 % de toda la actividad hotelera de la Comunitat Valenciana, siendo Benidorm el principal punto de actividad, con el 40 % del total.

Si a nivel nacional el sector hotelero generó 210.500 empleos en 2017, en la Comunitat Valenciana se crearon 15.848 puestos de trabajo, un crecimiento menos acentuado en los alojamientos rurales.

Acerca de la rentabilidad de la producción hotelera, la Comunitat Valenciana registró un aumento del 2 %, lo que la sitúa a la cola de las comunidades autónomas con mayor peso turístico, nueve euros por debajo de la media nacional.

Sin embargo, el mejor resultado por habitación disponible se obtuvo en Benidorm, con una media de 56,7 euros.

En cuanto a los datos de producción hotelera, en el ámbito de la Comunitat Valenciana la cifra alcanzó los 1.063 millones de euros.

En Benidorm ese dato llegó a los 414 millones y en la Costa Blanca (incluido Benidorm) alcanzó los 690 millones, mientras que en la ciudad de Valencia fue de 178 millones.

Sobre las pernoctaciones en campings, Benidorm ha sido el primer municipio español, con más de 2,1 millones, de las que solo el 7,7 % correspondió a turistas nacionales.

En apartamentos turísticos, Benidorm también se convirtió en el primer municipio de la península y sexto del país, con más de 2,8 millones de pernoctaciones. El ránking está dominado por los principales municipios de las Islas Canarias.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00