Hora 14 Fin de Semana Segovia
Actualidad
Fiestas

Ana Belén recibe el "Matahombres de Oro" en las fiestas de Santa Águeda de Zamarramala

El periodista Javiér Pérez de Andrés ha sido el encargado de pronunciar el pregón y la Cordinadora de Mujeres Rurales de Segovia ha recgido el galardón como "Ome bueno e Leal"

La actriz y cantante Ana Belén (d), recibe el premio 'Matahombres' de manos de las alcaldesas de Zamarramala, las hermanas Elena (i) y Esther de Andrés de Pablos(c), durante la fiesta de Santa Águeda de Segovia, Ana Belén ha recibido hoy el alfiler de Mat / Pablo Martín (EFE)

La actriz y cantante Ana Belén (d), recibe el premio 'Matahombres' de manos de las alcaldesas de Zamarramala, las hermanas Elena (i) y Esther de Andrés de Pablos(c), durante la fiesta de Santa Águeda de Segovia, Ana Belén ha recibido hoy el alfiler de Mat

Segovia

Bajo un intenso frío un año más Zamarramala honra a Santa Águeda.Las mujeres zamarriegas toman el mando rememorando la conquista del alcázar, hace 800 años, por los hombres segovianos gracias a las distracciones de las mujeres de este actual barrio de la capital.

El concejo de aguderas y las alcaldesas, las hermanas Elena y Esther de Andrés, han concedido este año el premio Matahombres de Oro a la actriz y cantante Ana Belén en reconocimiento a toda su carrera y por su condición de mujer, esposa y madre. Ana Belén es un referente para todas las mujeres de varias generaciones. El premio Matahombres comentaba Ana Belén “es un premio irónico, entre comillas y que tiene que ver mucho con la tradición y que podemos aplicar a este momento actual que estamos viviendo. Con tantos problemas respecto al lugar de las mujeres en la sociedad y con respecto a tantas agresiones que estamos viviendo. Que hace que se haya llegado a un punto en el que se ha dicho ya no más. Aunque sea algo que viene ya desde nuestros ancestros desde que el mundo es mundo y la sociedad es sociedad. Pues desde hace tiempo las mujeres han dicho basta y queremos vivir en igualdad”.

La fiesta ha comenzado con la procesión de la imagen de Santa Águeda por las calles del pueblo, llegando hasta la ermita. Donde se ha procedido a realizar el tradicional juego de banderas y escoltas de alabardas siempre acompañadas por la dulzaina y tamboril.

El periodista Javier Pérez de Andrés ha sido el encargado de pregonar la fiesta. Que ha sido un canto a la tradición “si el patrimonio cultural de la provincia es importante, también es importante las monteras y el folclore, las aguederas y los ritos tradicionales que forman parte del ADN y de las señas de identidad de este pueblo y por supuesto aparte dela tajada de chorizo que siempre viene muy bien, está muy bien el que se queme el pelele, porque hay muchos peleles en este país que merecen ser quemados por su mala relación con las mujeres” señalaba el periodista.

La presidenta de la Iniciativa de Mujeres Rurales (Ismur) ha recogido el galardón de Ome Bueno e Leal por el compromiso de esta entidad a la hora de defender los derechos de las mujeres y mejorar la calidad de vida de todas las personas que habitan en la provincia.

También se ha procedido al nombramiento de aguederas de honor y perpetuas a Marian Rueda concejala de deportes del Ayuntamiento de Segovia, Raquel Fernández portavoz del PP también en el consistorio de la capital. Esther Maganto periodista e investigadora del floclore y la tradición cultural así como Dolores García y Yolanda Foruny por su vinculación con el patronato del Alcázar de Segovia.

Por último el fuego purificador ha hecho arder los malos actos y conductas del hombre en la figura del “pelele”, los bailes de todas las mujeres junto con las alcaldesas alrededor del fuego ponen punto final a la fiesta. Para pasar a degustar al tradicional tajada de chorizo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00