Sociedad | Actualidad
Fallas

Cómo ver la mascletà desde el balcón del Ayuntamiento

Este lunes se abre el plazo para participar en el sorteo de 360 plazas para ver la mascletà desde el balcón municipal. Podrán participar todos los empadronados en Valencia

Las falleras dando comienzo a la mascletà desde el balcón del ayuntamiento / EFE

Las falleras dando comienzo a la mascletà desde el balcón del ayuntamiento

Valencia

Durante toda la semana que viene, desde el lunes 12 de febrero, hasta las 23:59 horas del domingo día 18, todas las personas empadronadas en la ciudad de Valencia que quieran asistir al balcón municipal para vivir en directo el disparo de una mascletà, podrán inscribirse de forma sencilla en la página web que habilitará el Ayuntamiento: www.valencia.es/sorteigmascleta o www.valencia.es/sorteomascleta. El sorteo, del cual saldrán las 360 personas ganadoras, se realizará el jueves de la semana siguiente, 22 de febrero.

Esta iniciativa, impulsada por el gobierno municipal a través del concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, ha suscitado un gran interés los dos últimos años, con más de 17.000 personas participantes en cada una de las convocatorias, "un auténtico éxito que ha permitido incidir en aquello que hemos hecho realidad en este mandato, que el balcón, como el resto del Ayuntamiento o la misma plaza, no son patrimonio de unos pocos, sino que son de todas y todos los valencianos”, ha afirmado Fuset, que ha recordado que "por estos espacios, antes cerrados bajo siete llaves, ya han pasado en este mandato más de 445.000 personas".

Este año se sortearán 360 plazas para ciudadanas y ciudadanos (el doble que en 2015), a razón de 20 cada día (10 entradas dobles, para la persona afortunada y quien la acompañe). Fuset ha explicado que la exigencia de ser residente en Valencia la motiva el hecho de que son los vecinos y vecinas de Valencia quienes con sus impuestos hacen posible el ciclo de mascletaes y el hecho de que el espacio desde donde se presenciará la mascletà forma parte de un edificio municipal.

Además, también habrá lugar para cuatro representantes de siete comisiones falleras cada día, otros cuatro representantes de las juntas locales de otras poblaciones a las que les corresponda este año, falleras mayores y sus cortes de honor, autoridades y personas invitadas.

Las personas elegidas por sorteo tendrán que ser mayores de edad y personarse en el Ayuntamiento con su DNI. La invitación no podrá cambiarse por otro día al que haya correspondido, y en caso de no poder asistir se recurrirá a una lista de reserva.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00